Destinos Cruzados
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Los 60 estudiantes que participaron de ediciones pasadas del Concurso Nacional de Oratoria y que no recibieron los beneficios prometidos por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) durante administraciones pasadas fueron atendidos por miembros de la institución para analizar sus casos y realizar los trámites correspondientes en la Dirección de Becas.
Se trata de 60 jóvenes participantes de las ediciones 2021, 2022, 2023 y 2024, que meses anteriores manifestaron su frustración por la falta de cumplimiento de parte del Ifarhu. Sin embargo, se conoció por parte de los mismos directivos que no existía un convenio que garantizara dicho pago, algo que calificaron de irresponsable.
En esta ocasión, la entidad señaló que entre estos casos se incluyen los pagos realizados en 2023 y 2024, además de aquellos que ya están listos para retirar sus pagos de 2025 próximamente.
La institución detalló que a los concursantes también se les brindó información actualizada sobre el estatus de los contratos firmados, refrendos y subsanaciones que lleva adelante la Contraloría General de la República para definir los pagos correspondientes, agilizar los trámites y desembolsos, cumpliendo con los procesos establecidos y garantizando la transparencia.
"Es fundamental que los ganadores tengan el respaldo necesario para continuar su formación académica y profesional, y el Concurso Nacional de Oratoria es una plataforma clave para identificar y apoyar a los futuros profesionales y líderes que necesitamos en nuestro país", expresó el director general del Ifarhu, Carlos Godoy.
Por su parte, el coordinador general del concurso destacó que la coordinación ha sido clave para identificar los casos pendientes y asegurar que todos los estudiantes reciban el beneficio de manera justa y oportuna, tal como se les prometió en la gran final de cada edición.
El Ifarhu dijo que procederá a gestionar los trámites una vez que estos estudiantes entreguen la documentación requerida para aplicar a los desembolsos correspondientes.
“En el caso de los nuevos ganadores del concurso de la edición 2024 y algunos que no tramitaron en el 2023, tienen hasta el 31 de julio del presente año para presentar sus documentos, incluyendo la carta de aceptación universitaria”, señaló la institución.