Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Luis Ferreira, vocero del programa de ampliación y María Gabriela Ávila, especialista en mercadeo de la ACP informaron en Noticias AM que es importante contar con la identificación personal a la hora de retirar los boletos, porque no son “transferibles”.
Vea también: Once mandatarios confirman asistencia a la inauguración del Canal ampliado
La entrega se iniciará a partir de las 8.00 a.m. hasta agotar la existencia de los boletos.
Son 5 mil boletos que serán entregados este sábado 11 en el estadio Armando Dely Valdés en la provincia de Colón para asistir al acto en las esclusas de Agua Clara en el sector Atlántico.
En tanto, el domingo 12 de junio se entregarán 15 mil boletos en tres puntos de la capital: Estadio Rommel Fernández, Estadio Rod Carew y Albrook Mall [área de estacionamientos en el pasillo del dinosaurio], para asistir al evento en las esclusas de Cocolí, en el sector Pacífico.
Los extranjeros que viven en Panamá y que desean asistir deberán llevar su pasaporte o cualquier otro documento que los identifique.
Ferreira dijo que solo se recibirán niños mayores de 12 años, porque el lugar es industrial y aún se está trabajando, por lo que es necesario implementar medidas de seguridad.
Al momento de recibir los boletos las personas obtendrán la información para el traslado y la hora en que deberán abordar los buses para llegar a los puntos donde se efectuarán los actos.
En el boleto de cada persona se detallará el lugar donde las personas deberán abordar sus buses.
Los participantes del evento recibirán el domingo 26 de junio, refrigerios, capotes, paraguas y casco, en caso de que caiga la lluvia.
Según Ávila, las personas serán distribuidas a lo largo de las tres cámaras de las respectivas esclusas porque además estarán los dignatarios, personal de la ACP, de Grupos Unidos Por el Canal (GUPC) y otras personalidades.
Solicitaron asistir con zapatos cerrados, pantalones largos y camisa fresca.