El Precio del Perdón
En vivo
Ciudad de Panamá/En un contexto de creciente incertidumbre, el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, ha manifestado su profunda preocupación por los desafíos que enfrenta el país en este momento decisivo de su historia, principalmente por las tensiones geopolíticas en que se mantienen las relaciones de Panamá con los Estados Unidos (EEUU) y las dificultades que ha registrado el proceso de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) en la Asamblea Nacional.
Durante la homilía de este domingo, 9 de febrero, Ulloa expresó su inquietud por los constantes anuncios realizados por altas autoridades sobre el canal de Panamá, una de las principales fuentes de ingreso y simbolismo nacional. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre y preocupación en la ciudadanía.
"Como panameños sabemos que estamos viviendo un momento crucial", dijo Ulloa, refiriéndose a la importancia de mantenerse unidos en defensa de la soberanía e independencia del país. Frente a las tensiones que amenazan la estabilidad de la nación, el prelado de la Iglesia Católica instó a los panameños a elevarse por encima de las diferencias y malentendidos para preservar la unidad ante los desafíos que ponen en peligro la nacionalidad y soberanía panameña.
En su llamado a la unidad, Ulloa también subrayó la necesidad de un enfoque colectivo para superar las dificultades actuales, haciendo un énfasis en la relevancia del diálogo y la cooperación. "Mantenernos unidos es esencial, ya que solo con esa unidad podremos proteger lo que es de todos", expresó.
Con un tono de serenidad, Ulloa hizo un llamado urgente a las comunidades de fe, instándolas a participar en jornadas de oración permanente para pedir a Dios que guíe con sabiduría, prudencia y serenidad a las autoridades del país. "Que encuentren los caminos adecuados para preservar los intereses de todo el pueblo panameño", añadió el Arzobispo, al tiempo que remarcó que la búsqueda de soluciones debe estar basada en principios éticos y de justicia.
Además, el Arzobispo dedicó una parte importante de su intervención al tema de las reformas a la Caja del Seguro Social (CSS), cuya discusión ha tenido avances importantes esta semana.
El pasado viernes, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Socialaprobó en primer debate el cuarto bloque de reformas a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS). El próximo lunes 10 de febrero se presentará el informe de la comisión al Pleno de la Asamblea Nacional para que se incluya en la agenda la discusión en segundo debate.
En ese marco, Ulloa dirigió un mensaje directo a los diputados de la Asamblea, destacando la histórica responsabilidad que tienen al tratar esta reforma.
Lea también: Reformas a la CSS: Comisión de Salud aprueba cuarto bloque y el lunes presentará informe al Pleno
"Este proceso de reforma debe ser un acto de justicia social", afirmó el Arzobispo, recalcando que las modificaciones a la CSS deben tener como objetivo el bienestar común, la dignidad humana y los principios de fraternidad y ética. Insistió en que cualquier decisión tomada debe ser guiada por el amor a la patria, la solidaridad y la dignidad de cada panameño, enfatizando que cada voto de los legisladores debe poner al ser humano en el centro de las decisiones.
Ulloa también hizo un llamado a escuchar tanto al pueblo como a los especialistas, subrayando la importancia de aprobar reformas que garanticen la estabilidad de la institución de forma permanente y que aseguren una atención justa y humanitaria para todas las personas que dependan del sistema de seguridad social, sin discriminación ni exclusión.