Posponen conversación telefónica entre presidente Mulino y Donald Trump

Estados Unidos y Panamá

A través de un comunicado publicado en la red social X, la Presidencia explicó que la reprogramación se debió a modificaciones imprevistas en la agenda del mandatario de Estados Unidos.

Ciudad de Panamá, Panamá/La esperada conversación telefónica entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, fue pospuesta debido a cambios de última hora, según informó Presidencia de Panamá.

A través de un comunicado publicado en la red social X, la entidad explicó que la reprogramación se debió a modificaciones imprevistas en la agenda del mandatario de Estados Unidos, información que fue transmitida por funcionarios oficiales de la Casa Blanca. La entidad diplomática señaló que informará sobre la nueva fecha una vez sea coordinada entre ambos países.

La llamada bilateral estaba programada para este viernes 7 de febrero a las 3:30 de la tarde. El día anterior, el presidente Mulino había anunciado en su cuenta de X: "Me confirmaron hace breves minutos, de parte de un alto funcionario, que mañana conversaré con el Presidente Trump a las 3:30 pm".

Durante su conferencia de prensa semanal del jueves, el mandatario panameño había abordado el tema de las relaciones entre Estados Unidos y Panamá, aunque en ese momento indicó que aún no había recibido la confirmación oficial para el encuentro telefónico.

Tensiones diplomáticas

La posposición de la llamada entre ambos presidentes ocurre en medio de crecientes tensiones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos. En reiteradas ocasiones, el mandatario estadounidense dio a conocer sobre sus intenciones de "recuperar" el Canal, bajo el argumento de una presunta influencia china sobre la vía interoceánica. Trump incluso no descarta el uso de fuerza militar para retomar el control de la franja canalera.

La situación se ha complicado luego que se el Departamento de Estado emitiera un comunicado que aseguraba que Panamá había acordado eximir del pago de peajes a los buques gubernamentales estadounidenses, una afirmación que desmentida por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el propio Mulino quien la calificó como "intolerable".

En este contexto de tensiones, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizó recientemente una gira por la región, iniciando su recorrido en Panamá. Durante su estancia, sostuvo reuniones con el presidente Mulino, altos funcionarios gubernamentales y el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, siendo la administración del Canal uno de los principales temas de discusión.

Con información de Elizabeth González

Si te lo perdiste
Lo último
stats