TVN plus En vivo

Autoridad del Canal asegura que no ha realizado ajuste a peajes en respuesta a EEUU

El Canal de Panamá responde negando la información emitida por el Departamento de Estado de EEUU relacionada con el peaje para buques del gobierno estadounidense.

Imágenes de un buque que atraviesa una de las esclusas del canal de Panamá.
Imágenes de un buque que atraviesa una de las esclusas del canal de Panamá. / Foto cortesía: Autoridad del Canal de Panamá

Ciudad de Panamá/El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo este miércoles en sus redes sociales que los buques del gobierno estadounidense cruzarían sin pagar peaje por el canal de Panamá.

Tras estas declaraciones, la Autoridad del Canal de Panamá respondió esta noche que: "En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos".

Manifestaron que: "Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país".

La respuesta de la Autoridad del Canal de Panamá surge luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que: "El gobierno de Panamá ha acordado ya no cobrará tarifas a los buques del gobierno estadounidense para transitar por el canal de Panamá. Esto ahorra millones al gobierno de EEUU de dólares al año".

Este señalamiento del Departamento de Estado surge después de la visita el pasado fin de semana del secretario Marco Rubio.

Te puede interesar: Bien Chequeado: Declaraciones de Marco Rubio sobre su visita al canal de Panamá

Nota relacionada: Marco Rubio pide a Panamá cambios 'inmediatos' para reducir influencia china

Conversación futura

En una ceremonia de firma de decretos celebrada el pasado lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó una próxima conversación telefónica con el mandatario panameño, José Raúl Mulino, prevista para este viernes 7 de febrero.

"Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello", declaró Trump, sin ocultar su descontento.

Trump advirtió el pasado domingo que Estados Unidos va a "recuperar" el canal de Panamá "o algo muy potente va a suceder".

El presidente de la República, José Raúl Mulino, propuso al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, que equipos técnicos esclarezcan las dudas sobre la supuesta presencia china en el canal de Panamá.

"Hemos abierto la posibilidad de que nuestros equipos técnicos" aclaren "lo que tenga que aclararse", afirmó Mulino en una rueda de prensa tras reunirse con Rubio en el Palacio de Las Garzas el pasado domingo.

Agregó que no ve una amenaza "real" contra los tratados por los que Estados Unidos entregó a su país el control del canal de Panamá.

"No siento que haya ninguna amenaza en este momento real contra el tratado, la vigencia y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del canal, no siento eso", señaló Mulino.

Si te lo perdiste
Lo último
stats