Relaciones diplomáticas entre China y Panamá se mantendrán, afirma Mulino

El mandatario dejó claro que, a pesar de la decisión de retirar a Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, su gobierno no contempla una ruptura en los lazos diplomáticos.

Ciudad de Panamá, Panamá/"¡No!", esta fue la cortante respuesta que dio el presidente José Raúl Mulino ante la pregunta de si su gobierno evaluaba romper las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y Panamá, las cuales fueron establecidas en junio de 2017, durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Con esta declaración, el mandatario dejó claro que, a pesar de la decisión de retirar a Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, su gobierno no contempla una ruptura en los lazos diplomáticos con el gigante asiático. Esta afirmación llega en un momento de presión externa en donde Estados Unidos está cuestionando la influencia china en Panamá y su expansión en el Canal.

🔗Información relacionada: Panama Ports y el fin de la Ruta de la Seda: ¿Qué dijo el presidente Mulino sobre estos temas?

Tras su visita a Panamá, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó que durante su encuentro con el presidente Mulino, le manifestó que su país considera como "peligrosa" e "inaceptable" esta presencia. También enfatizó que estarán vigilantes por el canal de Panamá, ya que lo consideran como vital para los intereses de seguridad nacional y económica de Estados Unidos.

Uno de los argumentos de Donald Trump surge por la concesión de operación de los puertos de Balboa y Cristóbal, operados por Hutchison Ports PPC (Panama Ports Company), compañía miembro del Grupo Hutchison Ports, una filial del conglomerado multinacional CK Hutchison Holdings Limited, cuya oficina central se encuentra en Hong Kong, China.

Sin embargo, Mulino también dijo este jueves que no tiene facultades para cancelar una concesión, y se esperarán los resultados que arroje la auditoría integral que fue iniciada por la Contraloría General de la República para determinar si han violado o incumplido los términos del contrato de concesión que tiene esta empresa, tras lograr ganar la licitación para su operación, en la que se ha mantenido desde 1997.

Otros temas de los que habló Mulino en su conferencia de este jueves 6 de febrero:

Si te lo perdiste
Lo último
stats