Los Trapos Sucios Se Lavan En Casa
En vivo
Ciudad de Panamá/El presidente de la República, José Raúl Mulino, rindió cuentas sobre la conversación telefónica que sostuvo a eso de las 2:15 p.m. de ayer, martes 6 de febrero, con el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, y volvió a decir que la charla fue muy buena, clara y positiva.
Tal como lo explicó al secretario de Estado Marco Rubio, le manifestó a Hegseth el interés que tiene Panamá de seguir cooperando con EEUU en todo lo referente a las áreas de competencia del departamento de defensa, incluyendo la crisis migratoria.
Puede leer: Secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, visitará Panamá
Así recalcó el interés que tiene por ampliar el acuerdo de entendimiento para la repatriación y deportación de migrantes, con el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos. Esto, para manejar la crisis migratoria, que anticipó puede venir de regreso, es decir, que próximamente se podrán ver a migrantes retornando de la frontera de México hacia sus países natales.
Reafirmó que la realidad de la situación migratoria en el país muestra un descenso y, en lo que va de febrero, solo han entrado 47 migrantes por la selva de Darién; un récord en positivo para el país, comparado a los 2,229 que ingresaron a territorio nacional en enero.
El mandatario ya había adelantado en su encuentro con Rubio que, en el futuro, los vuelos de deportación y repatriación serán realizados desde la base «Mayor Salvador Córdoba», ubicada en Nicanor, Metetí, provincia de Darién.
Mulino aclaró que estos vuelos serán financiados al 100% por el gobierno de los Estados Unidos.
Hasta la fecha, se han realizado un total de 43 vuelos de repatriación y deportación de migrantes irregulares hacia países como: Colombia, Ecuador, India, Vietnam, etc.
En tanto, la Embajada de Estados Unidos, en un comunicado, informó que ambos coincidieron en la sólida relación y los numerosos intereses de seguridad que comparten los Estados Unidos y Panamá, incluyendo la salvaguarda del Canal de Panamá. El secretario Hegseth y el presidente Mulino también acordaron ampliar la cooperación entre las fuerzas militares de Estados Unidos y los estamentos de seguridad de Panamá.
También destacaron la amplia y creciente cooperación entre los Estados Unidos, incluido el Departamento de Defensa y la Autoridad del Canal de Panamá. El presidente Mulino expresó su disposición para recibir una futura visita del secretario Hegseth a Panamá, la cual servirá para fortalecer los estrechos lazos entre ambos países y garantizar la defensa conjunta del Canal ante amenazas externas.