Panama Ports y el fin de la Ruta de la Seda: ¿Qué dijo el presidente Mulino sobre estos temas?

El presidente José Raúl Mulino indicó que notificó a EEUU sobre la auditoría que se realiza a Panama Ports Company y cuestionó los beneficios del memorándum de entendimiento de la Ruta de la Seda.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, explicó que la decisión de no renovar el memorándum de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, conocida históricamente como la Ruta de la Seda, fue notificada de manera inmediata, entendiendo que el vencimiento del mismo sería en 2026, ya que la vigencia era de cada 3 años y se renovaba automáticamente. "Nuestro embajador en Beijing presentó el documento correspondiente de acuerdo al convenio, anunciando la cancelación con 90 días de anticipación, creo que dice el convenio", informó el mandatario en la conferencia de prensa de este jueves 6 de febrero.

Agregó que evalúa qué beneficios ha traído esta iniciativa a Panamá y manifestó dudas sobre las motivaciones que llevaron a la administración anterior a suscribir el convenio con China.

"¿Cuáles son las grandes cosas que esa Belt and Road Initiative [en inglés] ha traído al país?", cuestionó.

🔗Le puede interesar: ¿Qué es la Ruta de la Seda y por qué China 'lamenta' la decisión de Panamá de no renovar el acuerdo?

Panama Ports Company

Respecto a la concesión otorgada a Hutchison Ports PPC (Panama Ports Company) Mulino aseguró que su gobierno le informó a las autoridades estadounidenses que se está llevando a cabo una auditoría integral en colaboración con la Contraloría General de la República.

Dejó claro que no puede cancelar una concesión de tal forma, y una vez la Contraloría obtenga los resultados de la auditoría, se tomará una decisión sobre la misma.

El presidente enfatizó que cualquier decisión sobre la concesión se tomará conforme a derecho. "Soy presidente de un país que respeta el derecho, soy abogado. No puedo ni tengo ninguna facultad que no sea arbitraria de cancelarle un contrato o una concesión a nadie en este país. Si se violan los términos del acuerdo o le causan un perjuicio económico inminente al país, actuaremos en consecuencia", afirmó.

Si te lo perdiste
Lo último
stats