Reformas a la CSS: Comisión de Salud aprueba cuarto bloque y el lunes presentará informe al Pleno

Caja de Seguro Social

El proyecto de ley avanzó el debate en la Comisión de Salud, a la que llegó en noviembre del año pasado, cuando el Órgano Ejecutivo presentó el proyecto de ley de reformas a la CSS.

Comisión de Salud aprueba cuarto bloque de reformas de la CSS.
Comisión de Salud aprueba cuarto bloque de reformas de la CSS. / Foto cortesía Asamblea Nacional

Ciudad de Panamá/La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social aprobó en primer debate el cuarto bloque de reformas a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS). El próximo lunes 10 de febrero se presentará el informe de la comisión al Pleno de la Asamblea Nacional para que se incluya en la agenda la discusión en segundo debate.

El diputado Alain Cedeño, presidente de la Comisión de Salud, dijo que se trata de un proyecto de ley relevante y sensible, elaborado con la participación de todos los sectores de la sociedad.

Nota relacionada: Presidente Mulino sobre reformas a la CSS: ‘Vetaré la ley si no le conviene al país’

"Desde el inicio, nos propusimos recorrer el país, escuchar a cada voz, recoger cada inquietud y valorar cada propuesta", indicó el diputado Cedeño.

Las reformas a la CSS buscan la sostenibilidad del sistema de salud y pensiones. El bloque de reformas incluye medidas que buscan modernizar la gestión de la CSS, optimizar el uso de los recursos y garantizar la cobertura adecuada para los afiliados y jubilados.

Sobre la edad de jubilación, la Comisión de Salud aprobó, el tercer bloque de reformas; sin aumento de la edad de jubilación, sin 120 a los 65 en la ley de la CSS y con un sistema de pago de pensiones con la propuesta del Ejecutivo, además de otros cambios.

La actual edad de jubilación es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.

"Gracias a la invaluable colaboración de la Asamblea Nacional y el Poder Ejecutivo, hemos logrado un proyecto consensuado, respaldado por un 90% de los diputados. Este alto nivel de apoyo refleja el espíritu de unidad y compromiso que ha caracterizado este proceso", expresó Cedeño.

La Comisión de Salud realizó consultas a nivel nacional, con diferentes sectores de la sociedad, donde participaron 485 personas, y por los aportes hechos al articulado por los diputados y las bancadas de los diferentes partidos políticos representados en la Asamblea Nacional.

Nota relacionada: Dino Mon insistirá en la necesidad de aumentar la edad de jubilación en el segundo debate de reformas a la CSS

Si te lo perdiste
Lo último
stats