Presidente Mulino sobre reformas a la CSS: ‘Vetaré la ley si no le conviene al país’
El mandatario aseguró que la Asamblea Nacional, a pesar de haber aprobado esta semana el tercer bloque de reformas, sigue teniendo un largo camino por recorrer y advirtió que, en el segundo debate, luchará por una legislación que favorezca a la población.

Ciudad de Panamá/En una contundente declaración, el presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió que no dudará en vetar la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), si no se ajusta a las necesidades del país.
El mandatario aseguró que la Asamblea Nacional, a pesar de haber aprobado esta semana el tercer bloque de reformas, sigue teniendo un largo camino por recorrer y advirtió que, en el segundo debate, luchará por una legislación que favorezca a la población.
Nadie ha impuesto nada… la Asamblea puede haber escrito el Himno Nacional en primer debate y nosotros pelearemos en el segundo debate para plantear la ley que más convenga al país",
Añadió que ya era hora de sacar el proyecto de ley sobre reformas a la CSS del "claustro de la Comisión de Trabajo y Salud".
Mulino también hizo referencia a la reciente discusión sobre la edad de jubilación, que no sufrió modificaciones en esta nueva reforma, y recalcó que es vital discutir la ley de la CSS de manera abierta, asegurándose de que se escuchen las mejores propuestas para el bienestar del país.
"Si no es la ley que le conviene al país, la veto. Desde ya lo digo", afirmó el presidente, enfatizando la importancia de que la legislación refleje las verdaderas necesidades del pueblo.
Las declaraciones del presidente van de la mano de lo dicho por el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, quien afirmó que no desistirá en su objetivo para aumentar la edad de jubilación y garantizar que, con ello, haya protección social a futuro en el país.
Mon aseguró que insistirá porque su moción se apruebe en el segundo debate del paquete de reformas y agregó que no importa que la medida se implemente de manera gradual, puesto que ya es necesario el aumento.
Para Mon es su deber asumir la postura de un "caballito de batalla" y expresarle a la población que el aumento de la edad de jubilación es una dinámica mundial, puesto que vivimos más, pero nacemos menos, y afincar un proceso de pensiones de largo plazo, principalmente en su tema de financiamiento, al aspecto demográfico es imposible.