Milagro de Madre
En vivo
Ciudad de Panamá/Con un mensaje claro de esperanza, impacto y transformación social, la plataforma Panamá en Positivo anunció oficialmente a los 65 nominados de su edición 2025, distribuidos en 13 categorías que destacan a ciudadanos, organizaciones y proyectos que están construyendo un mejor país desde distintos frentes.
La iniciativa, liderada por la Fundación Panamá en Positivo, abre cada año un período de postulaciones entre el 15 de enero y el 15 de marzo, en el que invita al público a nominar a personas e iniciativas ejemplares en campos como sostenibilidad ambiental, arte y cultura, innovación educativa, comunicación con propósito, juventud, entre otros.
El proceso de selección es evaluado por un comité de empresarios voluntarios, bajo tres pilares clave:
“Panamá en Positivo ha logrado algo muy especial: conectar a todo un país en torno a lo que está bien. Aquí, lo que importa no es el tamaño de su organización, sino la autenticidad y el impacto de sus acciones” afirmó Marisol Guizado, fundadora del movimiento.
🔗Te puede interesar: Panamá albergará la Cumbre de Gobiernos Locales en 2026
Entre los seleccionados este año destacan figuras como Boza, Cecilio Waterman, Glasswing Panamá, República de Corea del Sur y proyectos emergentes como Scholarshine o La Huerta Panamá.
Las categorías abarcan desde arte y cultura, emprendimiento y sostenibilidad, hasta medios digitales y turismo.
Visibilización, pitch y votación
Tras el anuncio, los nominados iniciarán una etapa de visibilización a través de las plataformas digitales de Panamá en Positivo, donde se compartirán sus historias y motivaciones. En septiembre, cada uno tendrá la oportunidad de presentar su iniciativa ante el jurado en una sesión de pitch, una de las fases más emotivas del proceso.
La votación del público se abrirá del 1 al 15 de septiembre en el sitio web www.panamaenpositivo.com, con un sistema que pondera 40% de votos del público y 60% de evaluación del jurado. En 2024, la plataforma rompió récords de participación y se espera superar esa cifra este año.
“Cada año, más personas se sorprenden al saber que fueron postuladas por otros. Queremos seguir promoviendo esta cultura de reconocimiento mutuo, donde no se trata de figurar, sino de inspirar” destacó Guizado.
La ceremonia de premiación de Panamá en Positivo 2025 se celebrará el próximo 25 de septiembre en el Hotel Sheraton, en una velada dedicada a destacar a los verdaderos agentes de cambio del país.
Será una noche donde la empatía, la innovación y el compromiso ciudadano se vestirán de gala para reconocer a quienes están marcando la diferencia.