Retransmisión Hecho En Panamá
En vivo
Ciudad de Panamá/Dos nuevas subcomisiones de trabajo se formaron en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, las cuales tendrán como función analizar y robustecer dos proyectos de ley relacionados a la violencia digital y la malversación de fondos públicos.
La primera subcomisión de trabajo tendrá la responsabilidad de analizar y robustecer la iniciativa de ley 45, la cual pretende establecer las políticas necesarias para la prevención y protección contra la violencia sexual digital y mediática.
Como exposición de motivos, se planteó que tanto el avance de la tecnología y las comunicaciones en las redes sociales, han dado como resultado nuevas formas de violencia, como la violencia digital, que tiene un vacío legal, y no pueden abordarse de la forma más adecuada.
Por tal razón, con dicha propuesta de ley se busca proteger a las personas de abusos y vulneraciones en línea.
Por otro lado, la segunda subcomisión de trabajo estudiará y evaluará el proyecto de ley que transparenta las gestiones de los servidores públicos de alta jerarquía.
Con este proyecto, se pretende que haya una disminución en el índice de percepción de corrupción, y a la vez, que sirva para tener mayor transparencia en las declaraciones de finanzas de personas y en los posibles conflictos de intereses en los cargos públicos.
De aprobarse, la iniciativa podría prevenir los casos de corrupción y la malversación de fondos públicos.
Otros anteproyectos y proyectos de ley fueron abordados en esta comisión, como el que prohíbe la adopción de medidas cautelares de secuestros civiles contra los denunciantes de actos de corrupción y arbitrariedades, por la consecuencia de los específicamente denunciados y contra los activos y bienes de los medios de comunicación social.
Además, la propuesta de ley que establece el régimen de cámaras corporales utilizadas por la Policía Nacional y el anteproyecto que adopta medidas de prevención y sanción contra la violencia vicaria y adiciona artículos al Código Penal de la República de Panamá, fueron prohijados y recibirán el primer debate en los días próximos.