Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, dijo que poco a poco se está trabajando por aumentar la seguridad en las calles, a fin de volver a tener la percepción ciudadana de que Panamá es un país tranquilo.
No solo se trata de mensajes que llegan por WhatsApp o por redes sociales, continuó el ministro.
Hay casos reales, ya que en diez años hubo un aumento de 40 mil casos reportados, según los registros oficiales.
Aguilera dijo que en 2003 se registraron 25 mil casos delictivos, mientras que en 20013 hubo 65 mil. “Estamos trabajando” en frenar la situación, y ya “hemos logrado una disminución importante”, aunque “no es suficiente”, agregó.
El ministro de Seguridad dice que se están tomando las medidas pertinentes y se empiezan a ver resultados.
Cifras que presenta el ministro @aguilera_rodolf de @minsegpanama sobre la seguridad #RadarTVNhttp://t.co/Wu4RmOBtizpic.twitter.com/61Yxe70V9C
— TVN Noticias (@tvnnoticias) julio 19, 2015
Para Aguilera, la situación de criminalidad es el resultado de la pobreza en la vive una parte de la población.
“La droga no es la causa de la delincuencia…. la causa de la delincuencia es la pobreza. La droga es un catalizador”, insistió el ministro durante el programa Radar, que este domingo trató el tema de la criminalidad en el país.
“Creo que hay otro tipo de delincuencia distinta del pandillerismo que tiene que ver, por ejemplo, con los casos de femicidio”, y en esa dirección estamos trabajando, añadió.
Voy a seguir trabajando en la disminución de los índices de seguridad hasta que los panameños tengamos esa percepción de seguridad que teníamos en el pasado". --Rodolfo Aguilera
“Entendemos el suplicio que pasan los que han sufrido” algún caso delictivo, continuó el ministro. Por tal razón, “voy a seguir trabajando en la disminución de los índices de seguridad hasta que los panameños tengamos esa percepción de seguridad que teníamos en el pasado”, aseguró Aguilera.
De acuerdo con el titular de Seguridad Pública, entre las acciones para combatir la delincuencia se encuentra: reforzar el trabajo con los brazaletes electrónicos, con las cámaras de vigilancia y con el programa Barrio Seguro, que ha reclutado a 4 mil participantes para sacarlos de la pobreza, capacitarlos y darle un trabajo digno.
Agregó que también se aumentará el presupuesto asignado al Ministerio Público (MP) y al Órgano Judicial. Actualmente, dijo Aguilera, el Ministerio de Seguridad Pública maneja un presupuesto de $600 millones, mientras que el del MP “no llega a los $100 millones”, a pesar de que ambos deben trabajar de la mano.