Resumen de Tarde lo Conocí
En vivo
Panamá/Real Madrid y Al Hilal empataron 1-1 en un emocionante duelo correspondiente al Grupo H del Mundial de Clubes, en un partido que mantuvo la intensidad desde el primer minuto.
El conjunto español se adelantó en el marcador al minuto 34 con un gol del joven Gonzalo García, quien aprovechó una precisa asistencia de Rodrygo para batir al portero rival y poner en ventaja al equipo dirigido por Xabi Alonso.
Sin embargo, la respuesta del cuadro saudí no tardó en llegar. Al minuto 41, Rúben Neves igualó el marcador desde el punto penal, tras una falta dentro del área que fue sancionada sin discusión por el árbitro. El Real Madrid tuvo oportunidad de ganar el partido pero Fede Valverde de tiro penal no aprovechó al minuto 90+4 y el guardameta Bono adivinó la trayectoria deteniendo el balón y ahogando el grito del gol merengue.
El empate deja a ambos equipos con un punto en el arranque del grupo, lo que promete una fase muy disputada en busca de la clasificación a las semifinales del torneo.
El Real Madrid fue el equipo que más propuso durante los 90 minutos, reflejando su protagonismo en las estadísticas de posesión, con un 52% del balón frente al 48% de su rival. Los dirigidos por Xabi Alonso realizaron 19 disparos totales, de los cuales 7 fueron a portería, mostrando una clara intención ofensiva.
Además, generaron 4 ocasiones claras de gol, aunque solo una terminó en el fondo de la red. Su dominio también se evidenció en los toques en el área rival, con un total de 37 incursiones, y una excelente precisión en la circulación del balón, con un 91% de efectividad en los pases (453 completados de 498).
En cuanto al modelo de goles esperados (xG), el conjunto blanco alcanzó un 2.63, lo que refleja que, de acuerdo a la calidad de sus ataques, mereció marcar más de un gol. También lideraron en pases en el último tercio del campo, con un 87% de efectividad, lo que reafirma su capacidad de progresar con claridad en terreno contrario.
Por su parte, Al Hilal resistió con orden y supo capitalizar las pocas opciones que generó. A pesar de tener solo un 48% de posesión y producir 13 remates totales, apenas logró 2 disparos al arco, pero uno de ellos —desde el punto penal— significó el gol del empate. Su rendimiento defensivo fue sólido, con 21 despejes, 5 interceptaciones y una eficiencia del 56% en los duelos individuales.
Otras noticias: Copa Oro 2025: México vs Surinam previa de la segunda fecha del grupo A
Además, el arquero Yassine Bono fue clave con 6 atajadas y un aporte decisivo en el resultado final, evitando 0.76 goles según el modelo de goles prevenidos, superando su xG on target (xGOT) de 1.76. En cuanto a disciplina, los saudíes cometieron 10 faltas y recibieron 3 tarjetas amarillas, frente a solo una del conjunto madridista. También sorprendieron al tener más tiros de esquina (6) que los blancos (5), y fueron más efectivos al bloquear disparos, con 4 intervenciones defensivas en el área. Aunque su precisión en pases fue del 84%, y en centros apenas del 18%, el equipo árabe fue eficiente en el momento clave y logró sumar un punto valioso ante un rival de peso.
Real Madrid saltó al terreno de juego con Thibaut Courtois en la portería. La defensa estuvo conformada por Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Rafa Marín Asencio y Fran García. En el mediocampo, el equipo blanco contó con Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde —quien portó el brazalete de capitán— y Jude Bellingham. En el frente de ataque, el tridente ofensivo estuvo liderado por Rodrygo, Gonzalo García y Vinícius Júnior.
Por su parte, Al Hilal alineó a Yassine Bono bajo los tres palos. En defensa estuvieron João Cancelo, Hassan Tambakti, Kalidou Koulibaly y Renan Lodi. El mediocampo fue comandado por Rúben Neves y Sergej Milinkovic-Savic, mientras que en ataque destacaron Salem Al Dawsari —capitán del equipo saudí—, Malcom, Marcos Leonardo y otro jugador local, también de apellido Al Dawsari, completando así el once titular del conjunto árabe.