Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"Será un complejo turístico y centro de investigaciones de arqueología, geología y biología, características que lo tipificarán como único en el mundo", afirmó la ministra de Cultura, Wilma Alanoca, tras divulgar el diseño final de la construcción, elaborado por la Cooperación Belga.
Alanoca anunció que se iniciarán gestiones con el Tesoro General de Bolivia para financiar la obra que "asciende a 10 millones de dólares". Con anterioridad se informó que la Unesco y Bélgica aportarán unos dos millones de dólares.
El museo se construirá cerca del poblado de San Pedro de Tiquina, a poco más de 100 kilómetros al este de La Paz.
En uno de los últimos hallazgos, el año pasado, se encontraron más de 10,000 piezas arqueológicas, como artefactos hechos con hueso, cerámica, metal, osamentas humanas y de animales y utensilios de cocina, correspondientes a culturas pretiwanakotas, tiwanakotas e incaicas.
Alrededor del Titicaca, de una superficie de 8.562 kilómetros cuadrados, a unos 3,800 metros sobre el nivel del mar y que comparten Bolivia y Perú, florecieron varias culturas.