Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Su Fundación Desarrrollo Senshi (Fundesen) recibe $30 mil dólares y el apoyo de expertos para desarrollar estrategias que ayuden al progreso y sostenibilidad de su labor.
“Pierde quien deja de trabajar”, dijo un emocionado Frías al recibir el galardón.
Eduardo Frías, de Fundesen, junto a su madrina Blanca Herrera.
Gracias por acompañarnos en este 5to año de Héroes Por Panamá. Eduardo Frías es el #Héroes2015. pic.twitter.com/zy7LGeCFcY
— TVN Panamá (@tvnpanama) octubre 13, 2015
Acerca de su experiencia en Héroes por Panamá compartió que tuvo la oportunidad de conocer historias impactantes de personas que “hacen algo tan valioso como dar parte de sí para ayudar a los demás. Eso nos da fuerzas para seguir avanzando”.
Con Fundesen, Frías entrena a niños y niñas con discapacidad para que aprendan artes marciales. A través de esta actividad ayuda a su integración social y les da herramientas para desarrollarse como individuos y ser líderes.
Con su trabajo demuestra lo que dijo en su discurso de agradecimiento: “No existe discapacidad. La cura está en la inclusión”.
Cada uno de los héroes nominados reciben ocho mil dólares como capital semilla, así como ayuda de expertos para garantizar el crecimiento y sostenibilidad de la labor que ejercen.
Héroes por Panamá es un programa de responsabilidad social que presenta historias inspiradoras de personas que hacen un cambio en nuestra sociedad. El compromiso es seguir apoyando a panameños luchadores que dan lo mejor por ver a este país y su gente crecer.