Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
A partir de hoy miércoles rige en Panamá la “nueva normalidad”, decretada por el presidente el pasado lunes. Esto significa que empieza a levantarse, poco a poco, el confinamiento impuesto desde hace dos meses sobre la población para combatir el Covid-19.
La afamada revista National Geographic destaca en su edición del mes de marzo a 20 pioneras de la exploración que han sido olvidadas por la historia. La contribución de estas mujeres al conocimiento del mundo es inmensa. Tal y como dice el artículo, ellas cruzaron ríos, subieron montañas y...
Para reflexionar sobre este acontecimiento que marca un antes y un después en la historia panameña y en la relación entre nuestro país con el coloso del norte, al Museo de Arte Contemporáneo ha preparado esta exhibición.
"La ciudad de Panamá, destino y comunidad", es el nuevo libro de Biblioteca 500 para celebrar la pluralidad de una capital de cinco siglos. La obra recoge relatos de integración y convivencia que honran la reputación de la Ciudad de Panamá como punto de encuentro y comunidad.
“Cruz-Diez: El color haciéndose” es una exposición comprensiva de la obra y las investigaciones del maestro
Carlos Cruz-Diez a lo largo de los últimos 60 años.
Durante la década de los 1930 Panamá no escapaba a los problemas que afectaban al resto de los países del hemisferio occidental.
El primer mito que hay que derrumbar en relación al voto femenino es la idea equivocada de que fue Arnulfo Arias quien nos dio el voto a las panameñas. Nada más alejado de la realidad. Fueron las propias mujeres quienes desde las primeras décadas de la República se organizaron para alcanzar sus...
“Vengo a la feria todos los años porque consigo libros muy variados y a buenos precios, —explica Hanna de 22 años—, aunque hay que recorrer toda la feria, por lo que es mejor venir los días de semana y durante la mañana, ya que no hay tanta gente”.
La educación es un tema en el que todos debemos involucrarnos. Desde nuestros espacios fortalecer los recursos educativos propios y de la comunidad es parte de nuestro compromiso como agentes de cambio. Así lo entiende la comunidad de Boquete.
Por octavo año consecutivo la Fundación pro Artes Escénicas Audiovisuales organiza el Festival Internacional de Artes Escénicas concentra. Esta cita, ya habitual cada dos años, se llevará a cabo en las ciudades de Panamá y Colón del 9 al 14 de marzo y durante esos días podremos disfrutar...
Es completamente gratis