Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Representantes del sector turístico nacional e internacional se reunirán en Panamá para participar en un congreso regional.
En comparación con el 2017, la ocupación hotelera bajó un 3%. Los expertos sugieren que Panamá desarrolle un plan de recuperación y comercialización de sus destinos, con el fin de atraer a más turistas.
"Nosotros tenemos que empezar a pensar cómo hacemos que esos aeropuertos que existen ya en el interior se desarrollen. Hacer una estrategia de cómo traemos aerolíneas de bajo costo y se empiezan a desarrollar esos destinos. Las cosas están, hay que ver y moverlas", propuso el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, a TVN Noticias.
Nuestro país se prepara para el Congreso Regional de Hotelería del 12 al 13 de septiembre, donde se espera crear nuevas políticas públicas, que den resultados a corto y mediano plazo. Será un encuentro de los representantes del sector turístico nacional e internacional.
"Queremos hacer que cada persona que venga al país disfrute desde que se baja del carro o el avión", comentó Veroushka Badillo, organizadora del congreso. "Que esa cultura y tradición nuestra, que somos un crisol de razas, (...) pueda compartir a las personas las sonrisas, calidez".
Con la aproximación del Black Weekend el próximo mes, los hoteleros esperan generar ganancias y mejorar la ocupación no sólo con visitantes internacionales, sino también con los nacionales que realizan turismo interno.