Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Este evento se desarrollará del 2 al 4 de septiembre en un horario de 9:00 a.m. y 6:00 p.m.
Se estarán promoviendo capacitaciones para los productores y exportadores de los productos como la sandía.
Este congreso, que se realizará en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en un hotel de la localidad.
Reunirá a 400 participantes de 22 países, que estarán revisando los avances agro tecnológicos y el comercio internacional principalmente de los productos hortofrutícolas.
Durante este encuentro se realizarán ruedas de negocio y exposición de los servicios logísticos al comercio exterior como: transporte, empaque, comercio electrónico, servicios financieros, telecomunicaciones, entre otros.
Además, se estarán realizando exhibiciones de los productos y servicios vinculados a esta actividad agroexportadora, se abordarán temas como las variedades de semilla, insumos para los productos, equipos de riego, producción de cultivo en atmósferas modificadas, plasticultura, manufactura, transporte de productos perecederos, entre otros.
También se darán capacitaciones para los productores y exportadores de los productos como: melones, sandías, piñas, pimentones, cebollas, café, cacao, entre otros.
Para el ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, los objetivos principales son: facilitar el encuentro empresarial y actualizar en cuanto a conocimientos y estrategias de comercialización para facilitar la exportación.
Asimismo, precisó sobre la optimización de los Acuerdos Comerciales que ha suscrito Panamá con otros países y las oportunidades de comercio internacional.