Actriz transgénero de Euphoria denuncia que su nuevo pasaporte la identifica como 'hombre' tras orden de Trump

La actriz y activista transgénero, conocida por su papel en Euphoria, mostró su inconformismo en redes sociales.

Hunter Schafer
Hunter Schafer / Instagram @hunterschafer

Schafer, quien ha tenido una identidad de género reconocida legalmente desde su adolescencia expresó su sorpresa y preocupación en un video de TikTok, donde explicó que la situación ocurrió debido a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025. La normativa, titulada “Defendiendo a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurando la verdad biológica en el gobierno federal”, exige que los documentos oficiales reflejen el sexo asignado al nacer.

“Lo creeré cuando lo vea… y hoy lo vi en mi nuevo pasaporte”, declaró la actriz en el video, en el que detalló el impacto que este cambio podría tener en su vida cotidiana, especialmente al viajar.

Te puede interesar: México es el país líder de Latinoamérica en relaciones con ‘Sugar Daddies’ ¿Panamá en la lista?

Te puede interesar: Estos son los diez directores de cine más ricos del mundo, según Forbes

Schafer explicó que el problema surgió cuando tramitó un pasaporte definitivo tras haber utilizado un pasaporte de emergencia durante un año, luego de que su documento original fuera robado en Barcelona. Aunque en la solicitud indicó su género como mujer, la nueva normativa del Departamento de Estado aplicó el cambio automáticamente.

“No sé exactamente qué ha variado en el proceso, pero es la primera vez que me ocurre algo así desde mi transición”, comentó la actriz, quien ha sido una voz activa en la defensa de los derechos trans.

La orden ejecutiva de Trump se suma a una serie de medidas que han restringido los derechos de las personas trans en EE.UU., incluyendo la prohibición de su participación en deportes femeninos, la restricción de tratamientos de transición para menores de 19 años y la prohibición de servir abiertamente en el ejército.

Desde el Departamento de Estado, un portavoz declaró a USA Today: “Per E.O. 14168, el Departamento de Estado emite pasaportes estadounidenses con el sexo biológico del solicitante al nacer”.

Schafer enfatizó que su denuncia no busca generar polémica, sino visibilizar cómo estas políticas afectan la vida de las personas trans. “No me importa una mierda que mi pasaporte ponga una M. Eso no cambia nada de mí ni de ser trans, aunque me haga la vida un poquito más difícil”, afirmó.

Sin embargo, la actriz reconoció que este cambio traerá dificultades prácticas, especialmente en aeropuertos y controles migratorios. “Voy a tener que presentarme ante agentes de la patrulla fronteriza y todo ese rollo mucho más a menudo de lo que me gustaría o de lo que es realmente necesario”, explicó.

A pesar de la frustración, Schafer cerró su mensaje con una afirmación de su identidad y la resistencia de la comunidad trans: “La gente trans es hermosa. Nunca vamos a dejar de existir, y nunca voy a dejar de ser trans. Una letra en el pasaporte no puede cambiar eso”.

Si te lo perdiste
Lo último
stats