Así suena la nueva versión vallenata de 'Allá en el campo' del maestro Dorindo Cárdenas

Dorindo Cárdenas

El maestro Dorindo Cárdenas participó de un homenaje que se le realizó en Valledupar a su trayectoria musical
El maestro Dorindo Cárdenas participó de un homenaje que se le realizó en Valledupar a su trayectoria musical / Instagram @rolando_8a

El reconocido acordeonista, compositor y arreglista colombiano Rolando Ochoa siempre ha sido un gran admirador del maestro Daniel Dorindo Cárdenas a quien considera un guía y uno de los artistas más importantes en la historia de la música Latinoamericana. Su influencia es tal que cantantes como Enrique Bunbury, líder de la banda de rock, Héroes del Silencio o Alfredo Gutiérrez, considerado el rey del vallenato, grabaron sus canciones para convertirlas en éxitos internacionales.

Como muestra de ese profundo respeto que siente por el “Poste de Macano Negro”, el hijo del juglar vallenato Calixto Ochoa, le ha rendido un sentido homenaje con una nueva versión de la canción "Allá en el campo", tema de la autoría del compositor panameño Raúl Mendoza e interpretada por Dorindo y su conjunto "Orgullo Santeño".

Grabada en versión vallenata, “Allá en el campo” es el nuevo sencillo de Rolando Ochoa y su agrupación Zona 8, y en apenas cuatro días desde su lanzamiento, la canción ya acumula miles de reproducciones en las distintas plataformas digitales y se perfila como una de las más escuchadas en las emisoras de Valledupar.  Esta nueva versión ofrece un sonido fresco con detalles muy característicos del vallenato comercial.

Ochoa que estuvo presentándose por primera vez en Panamá junto a su agrupación zona 8, publicó un emotivo homenaje en su cuenta de Instagram en la que compartió su emoción al conocer al maestro Dorindo Cárdenas y empaparse de su historia y trayectoria. "Que hermoso sentimiento siento en mi corazón que hoy estrenamos la canción “allá en el campo “ en homenaje a ese gran maestro @dorindocardenasoficial y a todo panama espero les guste que fue con todo nuestro corazón".

Originalmente, “Allá en el campo” fue concebida como una cumbia tradicional dedicada a la belleza de la mujer del campo panameño. Escrita por el compositor Raúl Méndoza, el tema fue lanzado en el 1998 y rápidamente se convirtió en un clásico del repertorio del acordeonista, llegando a escucharse en Colombia, especialmente en la región de Valledupar, donde el maestro Dorindo siempre ha gozado de un respeto absoluto.  

De hecho, "El Premier de los Comendadores" fue invitado a Valledupar por el propio Rolando Ochoa para participar de un homenaje a su trayectoria musical en la que también se honró la carrera de Alfredo Gutiérrez, conocido como “el rey del vallenato” y quien en 1989 grabó el tema “Decimoquinto Festival en Guararé”, convirtiéndola en un clásico del vallenato en Colombia.

Dorindo Cárdenas es considerado por muchos, el más grande exponente de la cumbia y de la música típica panameña. Conocido como "El Poste de Macano Negro", El maestro ha compuesto más de 100 piezas musicales, entre ellas "Solitario", "Olvidemos el pasado", "Decimoquinto Festival", canciones que alcanzaron el éxito internacional gracias a las versiones de Enrique Bunbury y Alfredo Gutiérrez.

Escucha aquí la nueva versión de "Allá en el Campo"

Si te lo perdiste
Lo último
stats