¡Qué alivio! La Nasa concluye que el asteroide 2024 YR4 no será una amenaza para la Tierra
.

La NASA confirmó que el asteroide 2024 YR4 no representa una amenaza significativa para la Tierra. Nuevos cálculos han reducido drásticamente la posibilidad de colisión, situándola en valores prácticamente insignificantes. Descubierto a finales de diciembre de 2024, el 2024 YR4 fue identificado como un objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), lo que generó cierta preocupación entre los astrónomos.
En un principio, los modelos orbitales indicaban una probabilidad de impacto del 1.8% , lo que llevó a los expertos a analizar con mayor detalle su trayectoria. Posteriormnte, la agencia anunció que las probabilidades de impacto habían aumentado a 3.1%, convirtiéndose en la más alta jamás registrada para un asteroide de estas dimensiones en la historia moderna.
Sin embargo, tras una serie de observaciones más precisas, la NASA actualizó sus proyecciones y estimaron que la probabilidad de que el asteroide colisione con nuestro planeta en diciembre de 2032 ha caído a un 0,004%, descartando así cualquier peligro inminente. A través de su cuenta en X, la agencia espacial estadounidense informó: “El asteroide 2024 YR4 pasará de manera segura junto a la Tierra en 2032”.
Un comunicado oficial del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA explicó que las recientes observaciones han permitido realizar simulaciones más precisas sobre su trayectoria, reduciendo la incertidumbre sobre su ubicación futura. "Los datos más recientes han ajustado aún más la trayectoria esperada del asteroide para el 22 de diciembre de 2032, alejándolo aún más de la Tierra", detalló el informe.
A pesar de que la posibilidad de impacto con nuestro planeta ha sido prácticamente descartada, la NASA señaló que hay un 1,7 % de probabilidad de que el asteroide choque contra la Luna en esa misma fecha. No obstante, este riesgo sigue siendo considerado extremadamente bajo.
El asteroide sigue bajo vigilancia, ya que su estudio podría proporcionar información relevante sobre su tamaño, composición y comportamiento orbital. "Aunque el 2024 YR4 ya no representa una amenaza para la Tierra, su descubrimiento ha sido una oportunidad invaluable para los científicos especializados en defensa planetaria, permitiéndoles probar modelos predictivos y mejorar los protocolos de alerta temprana", indicó la agencia.
Europa también descarta el riesgo
Desde el otro lado del Atlántico, la Agencia Espacial Europea (ESA) respaldó las conclusiones de la NASA . Observaciones realizadas con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) y otros telescopios de todo el mundo han confirmado que la órbita del asteroide se aleja progresivamente de la Tierra .
En un informe publicado por su Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra , la ESA redujo aún más la probabilidad de impacto, situándola en un 0,001% . Como resultado, el 2024 YR4 ha sido retirado de la lista de los asteroides con mayor riesgo de colisión con nuestro planeta.
Con estos nuevos datos, tanto la NASA como la ESA han dado por cerrada la posibilidad de un impacto en la Tierra, aunque seguirán monitoreando su trayectoria para futuras investigaciones.