Jelou!
En vivo
Esta semana, la atleta estadounidense generó revuelo en redes sociales tras compartir su experiencia con Khy, la marca de moda creada por Kylie Jenner, y cuestionar duramente las tallas de la firma.
Todo comenzó cuando Biles, de 28 años y apenas 1,42 metros de estatura (4’8’’), decidió comprar una prenda de Khy esperando que una talla XXS/XS se ajustara a su figura atlética y pequeña. Sin embargo, al recibir el pedido, descubrió que el blazer que había adquirido le quedaba como si estuviera dentro de una lona de circo.
“¡Señora Kylie Jenner, esto es un crimen! Esto no es tamaño XXS/XS”, escribió Biles en una historia de Instagram el 5 de junio, acompañando sus palabras con una selfie frente al espejo donde luce la prenda visiblemente holgada. La chaqueta de piel sintética color merlot, valorada en 138 dólares y disponible en el sitio khy.com, le llegaba casi a las rodillas y le cubría completamente las manos.
A pesar de su evidente decepción, la deportista optó por el humor en lugar de la indignación. En una segunda publicación, compartió una imagen editada de la supermodelo Gigi Hadid usando una sudadera gigante de Vetements x Tommy Hilfiger, con la leyenda: “Esta soy yo en la última diapositiva. ¡Qué pasada!”.
Te puede interesar: ¿Por qué hay personas incapaces de pedir perdón? La psicología lo revela
Te puede interesar: Tragedia: Modelo muere al desabrocharse el arnés durante vuelo en parapente
Según la web oficial de Khy, el blazer en cuestión es un modelo oversized (extra grande), con “corte cuadrado y hombros caídos”, una pieza claramente pensada para una estética más voluminosa. Las tallas ofrecidas por la marca van desde XXS hasta 4X, lo que, en teoría, debería cubrir una amplia gama de cuerpos. Pero para alguien con la complexión diminuta y atlética de Biles, la prenda resultó todo menos proporcionada.
La reacción de la deportista reabre un debate frecuente en la industria de la moda. La situación también pone en entredicho la claridad de las descripciones de producto, ya que muchos compradores, como Biles, podrían sentirse engañados si no se comunica de forma adecuada que el modelo es “oversized”.
Fiel a su personalidad vibrante, Simone Biles no solo criticó con humor, sino que reafirmó su estilo propio. En la pasada edición del Met Gala, dedicada al tema “Sleeping Beauties: Reawakening Fashion” y el subtítulo “El refinamiento de la sastrería negra”, la atleta deslumbró con un minivestido azul con cuello blanco y una cola dramática, inspirado en Sarah Forbes Bonetta, diseñado por Jessica Paster. Su mensaje fue claro: no necesita prendas sobredimensionadas para sobresalir.
Con más de 10 millones de seguidores en Instagram y una voz que resuena tanto en el deporte como en la cultura pop, Biles demuestra que las celebridades también tienen derecho a señalar cuando una marca falla, aunque lo hagan con una sonrisa.