Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El enviado de la ONU a África central, Abdoulaye Bathily, rendirá un informe de la situación durante la reunión del Consejo a puertas cerradas convocada por Francia, dijo el embajador de ese país ante el organismo, François Delattre.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió previamente la liberación inmediata de los detenidos en los hechos de violencia en Gabón y llamó a una "verificación transparente" de los resultados de los comicios del sábado.
Ban llamó a las autoridades competentes a "solucionar rápidamente, de manera transparente y justa, todos los reclamos derivados de la elección".
Además, Ban dijo que los cuerpos de seguridad emplearon una fuerza desproporcionada y los llamó a "actuar con la máxima moderación y respetar los estándares internacionales de derechos humanos".
La policía arrestó a unas 1.000 personas durante los disturbios y saqueos ocurridos cuando el presidente saliente Ali Bongo fue declarado ganador de las reñidas elecciones.
Los incidentes dejaron al menos tres muertos y varios heridos, según la oposición.
"Insto a las autoridades a liberar a los detenidos políticos inmediata e incondicionalmente", dijo Ban en un comunicado de su portavoz.
Ban dijo que estaba "profundamente preocupado y triste" por la crisis en Gabón, "en particular por ataques incendiarios y la respuesta desproporcionada de las agencias de seguridad, que condujeron a la desafortunada pérdidas de vidas y propiedades".