Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El candidato opositor Bobi Wine
"Estoy muy seguro de que hemos derrotado al dictador. (...) Ciertamente hemos ganado la elección y la hemos ganado ampliamente", dijo Wine en una conferencia de prensa.
Los primeros resultados dan la ventaja a Museveni, un líder autoritario que aspira a un sexto mandato. Tras el escrutinio en 29% de los colegios electorales, el presidente saliente lidera con el 63% de los votos, contra 28% para Wine.
"El señor Museveni intenta hacer creer que está en cabeza. Qué broma", dijo el diputado de 38 años. Según Wine, las elecciones estuvieron empañadas por "ilegalidades que venían de arriba, que Museveni y su régimen sediento de sangre cometieron para preparar el peor fraude que el país haya visto jamás".
"Incluso con todas las irregularidades del escrutinio, que compartiremos con el resto del mundo en los próximos días cuando se restablezca internet, hemos conseguido una cómoda ventaja", añadió el excantante de ragga, popular entre la juventud urbana del país.
Las elecciones presidenciales y legislativas, bajo estrecha vigilancia, se celebraron casi sin ningún acceso a internet, que quedó prácticamente interrumpido así como las redes sociales y los servicios de mensajería, suspendidos desde el martes.
Museveni se enfrenta a un total de diez candidatos, pero teme en particular la popularidad de Wine, que creció en un barrio pobre y es apodado el "presidente del gueto".
Estados Unidos, la Unión Europea, Naciones Unidas y varias oenegés expresaron su preocupación por la integridad y la transparencia de las elecciones.
Solo una organización extranjera, la Unión Africana (UA), envió observadores.
Estados Unidos, uno de los principales donantes de Uganda, canceló una misión de observación diplomática después de que se negara a varios de sus funcionarios el permiso para supervisar las elecciones.