Repetición: Jelou!
En vivo
La fiscalía de El Salvador inició este lunes la exhumación de los restos de 11 personas asesinadas entre 2010 y 2022 por la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y sepultadas en un cementerio clandestino.
La búsqueda de los restos de ocho hombres y tres mujeres se realiza en el cantón El Botoncillal, en una zona rural del poblado de Colón, en el departamento de La Libertad (suroeste).
En coordinación con la policía, "ha iniciado la exhumación de 11 cuerpos, ubicados en cementerio clandestino utilizado por la MS entre 2010 y 2022 para enterrar los restos de sus víctimas", señaló la fiscalía en su página de Facebook.
Agregó que en esa zona podría haber otros cementerios clandestinos usados por esa pandilla.
La fiscalía indicó que los "responsables" de estos 11 asesinatos son 133 miembros de una célula de la MS-13 que operaba en zonas de La Libertad.
Esos pandilleros "ya enfrentan un proceso penal por estos hechos", remarcó la fiscalía, que agregó que estas 11 personas, entre ellas un soldado, fueron asesinadas "con extrema violencia".
"La víctima [militar] fue trasladada a una zona rural ubicada en las faldas del volcán de San Salvador, donde fue interrogada, torturada y posteriormente asesinada" en 2020, indicó.
El presidente Nayib Bukele lanzó en marzo de 2022 una "guerra" contra las pandillas en virtud de un régimen de excepción bajo el que han sido detenidos unos 86.000 presuntos pandilleros. Sin embargo, el gobierno dijo que unos 8.000 recuperaron su libertad por ser inocentes.
Bukele goza de una enorme popularidad en el país por reducir la violencia criminal a mínimos históricos con su guerra, pero sus métodos son criticados por organismos de derechos humanos.