Show TVN
En vivo
Panamá/El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez fue elegido este miércoles como el nuevo papa de la Iglesia católica, tomando el nombre de León XIV. En su primer mensaje al mundo, hizo un llamado a la unidad, a “construir puentes y no muros”, y agradeció de manera emotiva a su predecesor, el papa Francisco.
“¡Gracias al papa Francisco!”, exclamó León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro, ante una plaza colmada de fieles y peregrinos. Su discurso, impregnado de esperanza y compromiso pastoral, estuvo centrado en la paz, el diálogo y la reconciliación: “La humanidad necesita de Cristo como un puente para ser alcanzada por el amor de Dios”.
“Dios nos quiere, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos —de la mano con Dios y entre nosotros— sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo va delante de nosotros. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de Él como el puente para ser alcanzada por Dios y por su amor. Ayudémonos también mutuamente a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”, dijo.
Durante su intervención, el nuevo pontífice sorprendió al ofrecer un saludo especial en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, en Perú, donde sirvió como misionero durante años y más tarde fue nombrado arzobispo-obispo. “Con vosotros soy cristiano, y para vosotros obispo”, recordó, citando a San Agustín.
“Quiero agradecer también a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser sucesor de Pedro y caminar junto a vosotros como una iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, trabajando siempre como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo para proclamar el Evangelio y ser misioneros. Soy un hijo de San Agustín, agustino, que dijo: “Con vosotros soy cristiano, y para vosotros obispo”. "Sí, soy un hijo de San Agustín”.
A sus 69 años, León XIV es nativo de Chicago, Estados Unidos, y desde 2023 se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el organismo encargado de nombrar obispos en todo el mundo. También preside la Pontificia Comisión para América Latina.
El nuevo papa inicia su pontificado con un perfil pastoral, humilde y cercano, heredero del espíritu reformista de Francisco, a quien agradeció por su valentía y su testimonio de fe. En palabras del propio León XIV:
“Dios nos ama a todos, y el mal no prevalecerá. Estamos todos en sus manos”.