TVN plus En vivo

Trump y Putin pactan una tregua muy limitada, sin alto el fuego total en Ucrania

El presidente ruso sigue sin sumarse al plan de alto el fuego de 30 días que los ucranianos ya aceptaron bajo presión de Donald Trump.

Vladimir Putin y Donald Trump hablaron por teléfono sobre Ucrania.
Vladimir Putin y Donald Trump hablaron por teléfono sobre Ucrania. / AFP
AFP
18 de marzo 2025 - 14:43

Washington, Estados Unidos/El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin acordaron el martes que Moscú detenga los ataques a blancos energéticos ucranianos, durante una conversación telefónica que no ha permitido avances para un alto el fuego total.

El Kremlin y la Casa Blanca informaron por separado de la conversación.

Ambos dirigentes acordaron emprender "inmediatamente" negociaciones, que tendrán lugar en Oriente Medio, sobre una posible pausa gradual en la guerra desencadenada en febrero de 2022 por la invasión rusa, según el gobierno estadounidense.

Nota relacionada: Las potencias occidentales buscarán 'debilitar' a Rusia incluso si levantan las sanciones, afirma Putin

Rusia asegura haber aceptado detener los ataques a la infraestructura energética de Ucrania durante 30 días en una conversación que califica de "detallada y franca".

Según el Kremlin, el presidente ruso está dispuesto a "trabajar con sus socios estadounidenses en un examen exhaustivo de las posibles vías para una resolución, que debería ser integral, estable y sostenible".

Condiciones

También acordó canjear el miércoles 175 prisioneros de guerra con Ucrania.

Por lo demás, el presidente ruso sigue sin sumarse al plan de alto el fuego de 30 días que los ucranianos ya aceptaron bajo presión de Donald Trump.

Y puso sus condiciones, entre ellas el fin del "rearme" de Ucrania, según el Kremlin.

También pidió a Donald Trump que cese la ayuda occidental a Kiev.

Militares ucranianos viajan en un vehículo militar blindado en una carretera de la región de Donetsk, el 16 de octubre de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Militares ucranianos viajan en un vehículo militar blindado en una carretera de la región de Donetsk, el 16 de octubre de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. / AFP

Además de una pausa en los ataques al sector energético de Ucrania, la Casa Blanca mencionó "negociaciones técnicas sobre el establecimiento de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego integral y una paz duradera".

En su comunicado, el gobierno estadounidense elogió la "inmensa ventaja" de una "mejor relación bilateral" entre Estados Unidos y Rusia, con potencial para "enormes acuerdos económicos".

Desde que regresó al poder el 20 de enero, Donald Trump se ha embarcado en un acercamiento espectacular con Rusia, país con el que su predecesor demócrata Joe Biden cortó lazos.

Nota relacionada: Zelenski designa a un equipo de negociadores para iniciar conversaciones de paz

Los comunicados no mencionan ninguna posible redistribución territorial, después de que el presidente estadounidense dijera que estaba dispuesto a hablar de "reparto" entre Ucrania y Rusia, algo que preocupó a Kiev.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiga, insistió el martes en que Moscú debe aceptar una tregua "sin condiciones".

En Kiev y en varios países europeos se teme que Trump haga demasiadas concesiones a su homólogo ruso. 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tiene previsto viajar a Helsinki el miércoles para mantener conversaciones sobre "el apoyo de Finlandia a Ucrania y las medidas para poner fin a la guerra de agresión de Rusia", según la presidencia finlandesa. 

Ucrania, bajo presión de Washington, ha aceptado la idea de un alto el fuego incondicional de 30 días.

Vladimir Putin, con ventaja militar sobre el terreno, ha evitado rechazarlo, pero ha expresado públicamente reservas.

El presidente estadounidense se hizo eco de la retórica y las falsedades del Kremlin en varios puntos. Ha accedido a las demandas rusas, considerando imposible mantener la integridad territorial de Ucrania y su entrada en la OTAN.

Por el contrario, protagonizó un enfrentamiento verbal con Zelenski en la Casa Blanca. Poco después suspendió la ayuda militar a Kiev y el intercambio de información.

Los restableció solo cuando obtuvo un acuerdo de principios de Ucrania a la propuesta estadounidense de alto el fuego de treinta días.

Si te lo perdiste
Lo último
stats