Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La doctora Lourdes García, epidemióloga del Minsa, ve con preocupación como ha subido la curva de casos de chikungunya este año en comparación al 2016.
El chikungunya es transmitido por el mosquito aedes aegypti, el mismo que te contagia de dengue y zika.
Pero a diferencia de estas enfermedades, el chikungunya se manifiesta con erupciones cutáneas, naúseas, cansancio, dolores musculares y de cabeza, tan severos que provocan que el cuerpo se encorve.
El jefe de vectores del Minsa Fernando Vizcaíno, señaló que las personas están viviendo con el mosquito transmisor de estas enfermedades adentro de sus casas. Últimamente están encontrando muchos criaderos en la parte interior de las residencias.
El chikungunya tiene una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguida de un periodo de dolores en las articulaciones de las extremidades, que puede persistir semanas, meses y hasta años.
Con información de Kayra Saldaña.