Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Imagen ilustrativa de tabletas de ranitidina
La decisión de la entidad se tomó como medida de precaución, por una alerta internacional de la U.S. Food and Drug (FDA), sobre la presencia del contaminante Nitrosamina (NDMA), en las ranitidinas Sandoz, que a la larga podría ser un factor para provocar cáncer.
Aunque primero el Minsa informó que en Panamá no se distribuye esta medicina de la casa farmaceútica Sandoz después cambiaron de opinión.
Sin embargo, la prohibición solo aplica para las tabletas, ya que la suspensión oral (líquido) y la ranitidina intravenosa pueden seguirse utilizando.
Pero, tenga cuidado no suspenda el consumo sin antes consultar a su médico, pidió el Minsa en un comunicado de prensa, en el que además menciona que hay otros medicamentos con principios activos que tienen las mismas indicaciones terapeúticas.
El Minsa explicó que hay otros medicamentos que podrían cumplir con los mismos propósitos que la ranitidina como: Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol y Famotidina.
Imagen ilustrativa de tabletas de omeprazol, uno de los medicamentos sustitutivos recomendados por el Minsa.
Conversamos con el farmaceútico Alejandro Vergara, especialista idóneo, quien nos explicó las otras opciones que hay en el mercado para atender los problemas estomacales en los que suele usarse la ranitidina.
Nos dijo que la famotidina, es de la misma familia de la ranitidina y se puede utilizar.
Además, que los medicamentos denominados inhibidores de la bomba de protones (está en el sistema digestivo), que impiden mucho más la producción de ácido gástrico.
Vergara considera que no habrá muchos problemas por el retiro porque hay sustitutos, que incluso funcionan mejor que la ranitidina, para problemas de gastritis, ulceras y otros padecimientos.
La decisión del Ministerio de Salud es justamente como medida preventiva para evitar una posible contaminación con la impureza NDMA, que está clasificada como un probable cancerígeno en humanos, aunque no causen daño cuando se ingiere en cantidades muy pequeñas, si existe un riesgo si esta impureza se consume consecutivamente.
Ya lo sabe, lo principal es mantener la calma y ponerse en contacto con su médico especialista.
Recuerde compartir sus comentarios o preguntas a nuestras redes sociales @tvnnoticias @marosemenatvn o en Instagram a la cuenta @rutinario16 etiqueta #Rutinario.