Noticiero A.M.
En vivo
Panamá/La Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA) ha anunciado a los Medios de Comunicación Deportivos (Prensa, Radio, Televisión y Digitales) la lista de los jugadores que representarán a los Toros de Chiriquí (Panamá) en la tercera ventana de la Basketball Champions League Americas 2024-2025.
Los partidos se llevarán a cabo el lunes 10 de febrero ante Flamengo (Brasil) y el martes 11 de febrero contra Boca Juniors (Argentina)
Los Toros de Chiriquí jugarán como visitantes en la tercera ventana de la Basketball Champions League Americas (BCLA):
Los Toros de Chiriquí compiten en el Grupo B junto a:
Hasta la fecha, cinco equipos han asegurado su pase a la siguiente fase:
La delegación panameña viajará a Buenos Aires, Argentina, el sábado 8 de febrero a las 12:38 p.m. y regresará a Panamá el miércoles 12 de febrero a las 4:08 p.m..
Este evento marca un momento crucial para los Toros de Chiriquí en su participación en la Basketball Champions League Americas.
La Basketball Champions League Americas (BCLA) es uno de los torneos de baloncesto más prestigiosos del continente americano, reuniendo a los mejores equipos de América del Norte, Central y del Sur en una competencia que combina talento, pasión y un alto nivel de juego. Este torneo, organizado por la FIBA Américas, no solo promueve el desarrollo del baloncesto en la región, sino que también ofrece a los jugadores la oportunidad de destacarse en un escenario internacional. A continuación, exploraremos en profundidad la historia, el formato, los equipos destacados y el impacto de la BCLA en el baloncesto continental.
La Basketball Champions League Americas fue creada en 2019 como una iniciativa para unificar el baloncesto de alto nivel en las Américas. Inspirada en el éxito de la Basketball Champions League en Europa, la BCLA busca replicar ese modelo en el continente americano, brindando a los equipos una plataforma para competir contra rivales de diferentes países y culturas.
Desde su creación, la BCLA ha crecido en popularidad y prestigio, atrayendo a equipos de ligas profesionales de países como Argentina, Brasil, México, Canadá, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Venezuela y Panamá, entre otros. El torneo ha sido testigo de emocionantes partidos, jugadas espectaculares y momentos históricos que han dejado una huella imborrable en el baloncesto continental.