Samanta Alonso| La surfista establece una cifra récord de campeonatos en Panamá

La competidora hace historia en la cuarta prueba válida del certamen nacional.

Samanta Alonso
Samanta Alonso / Agencia Pacoworking

Panamá/Con el mar como escenario y la historia como testigo, Samanta Alonso volvió a escribir su nombre con letras imborrables en el surf panameño. Este fin de semana, en Playa Caracol durante la cuarta válida del Circuito Nacional de Surf, la atleta conquistó su vigésimo campeonato nacional, convirtiéndose en la primera surfista panameña en alcanzar esta marca histórica.

Lo que comenzó como un sueño a los 7 años en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, se transformó en una trayectoria deportiva sin precedentes, marcada por disciplina, resiliencia y pasión por las olas. A los 15 años, Samanta ya era campeona nacional, y hoy, dos décadas después, suma un logro que no solo la consagra como referente del surf panameño, sino como una de las atletas más destacadas del continente.

Carrera internacional

Samanta no solo ha dominado el circuito nacional. Ha sido pionera del surf panameño a nivel internacional, compitiendo en múltiples campeonatos mundiales y logrando importantes resultados: una posición #5 por equipos y un puesto #11 del mundo a nivel individual, quedando a escasos puntos de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024.

Fue, además, la primera mujer panameña en competir en el ciclo olímpico del surf, representando a Panamá en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Santiago 2023, abriendo el camino para nuevas generaciones de surfistas.

Te puede interesar: Kalany Camarena Bortoletti: la promesa del surf panameño que ya deslumbra a nivel continental

Voz de liderazgo femenino

Además de su dominio competitivo, Samanta ha sido una voz activa en la promoción del surf femenino, inspirando a jóvenes atletas y trabajando por la inclusión de más mujeres en este deporte. Su legado va más allá de las olas; está en cada niña que se atreve a soñar con una tabla bajo el brazo.

"Este título número 20 representa cada sacrificio, cada caída y cada momento en que elegí seguir adelante. El surf me ha enseñado a persistir y a creer que todos los sueños se hacen realidad", declara Samanta durante la competencia.

Te puede interesar: Panamá listo para ser el epicentro de la gimnasia artística en América

Récord que trasciende fronteras

Hasta la fecha, no existe registro oficial de otro surfista panameño, hombre o mujer, que haya alcanzado 20 títulos nacionales.

Samanta Alonso se convierte así en la primera en lograrlo en nuestro país, y se une a un grupo muy reducido de atletas a nivel mundial con este tipo de récord en su disciplina.

Te puede interesar: Béisbol U23 2025: Resultados y tabla de posiciones tras el cierre de la semana 1 del campeonato nacional

Datos

  • 20 veces campeona nacional de surf
  • Primer título nacional a los 15 años
  • Comenzó a surfear a los 7 años en el Casco Antiguo
  • Mejores resultados: 5.º lugar mundial por equipos / 11.º lugar individual
  • Participación en Juegos Panamericanos (Lima 2019 y Santiago 2023)
  • Líder en el impulso del surf femenino en Panamá

Samanta Alonso no solo surfea olas: surfea la historia. Y hoy, Panamá debe celebrar su legado.

Información de Agencia Pacoworking

Si te lo perdiste
Lo último
stats