TVN plus En vivo

Tiradores, con corazón panameño, triunfan en Guatemala  y se preparan para el Panamá Open 2025 

Cuatro atletas de ascendencia panameña defendieron los colores patrios en la Copa Quetzal

Juliana Galvis (c) se coloca en lo más alto del podio por Panamá
Juliana Galvis (c) se coloca en lo más alto del podio por Panamá / Cortesía

Guatemala/Los tiradores Juliana Galvis, Julián González, Mateo González y Santiago Alzate, atletas con raíces panameñas, dejaron en alto la bandera de Panamá al consagrarse campeones en sus respectivas divisiones en la Copa Quetzal, celebrada en Guatemala.

Sus triunfos y medallas refuerzan el talento panameño en el tiro deportivoGalvis logró el primer y tercer lugar en producción ladys y  producción U, respectivamente; mientras Julián González se llevó los honores en producción junior, producción overall  y producción A.

Mateo González, por su parte, también sobresalió ganando el primer lugar en producción optics junior. Además, compitió Santiago Alzate.

Participaron en este evento, atletas de México, El Salvador, Estados Unidos, Barbados Costa Rica, Colombia, Panamá , Perú y Ecuador.

Ahora, estos destacados deportistas se preparan para su próximo reto el 22 y 23 de marzo en el Panamá Open 2025, un evento que reunirá a más de 200 tiradores, incluyendo 70 extranjeros provenientes de Argentina, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Brasil, Jamaica, Perú, Ecuador y Chile.

El torneo, parte de un circuito regional de IPSC, se ha consolidado como una tradición en la región y ya se proyecta con grandes expectativas para 2026. Además de la competencia, el evento fomentará el turismo y el comercio en Panamá, con la llegada de atletas y sus familias.

Este año se celebra el mundial de tiro en Sudáfrica y el equipo panameño estará allí presente.

Te puede interesar: James Rodríguez lidera convocatoria de la selección Colombia para eliminatorias

El deporte

El tiro deportivo es una disciplina que se practica a nivel profesional y amateur en la que los participantes deben disparar con armas de fuego o de aire comprimido a un blanco o diana con la máxima precisión posible. Este deporte requiere de gran concentración, destreza técnica, control físico y mental, lo que lo convierte en una de las actividades deportivas más exigentes.

Historia

El tiro deportivo tiene una larga tradición, con sus orígenes vinculados a la práctica de la caza y la defensa. Con el tiempo, el deporte se estructuró y se convirtió en una disciplina olímpica, debutando en los Juegos Olímpicos de 1896 para los hombres, y en 1968 para las mujeres. A lo largo de los años, el tiro deportivo ha sido una plataforma de desarrollo para atletas de alto rendimiento que buscan perfeccionar sus habilidades con armas de fuego o aire comprimido.

Modalidades

El tiro deportivo tiene diversas modalidades que se practican tanto con pistolas como con rifles, y en distintas distancias. Algunas de las modalidades más populares incluyen:

  1. Tiro al plato: Esta modalidad, también conocida como trap o skeet, consiste en disparar a platos de arcilla que se lanzan al aire desde diferentes posiciones.
  2. Tiro con pistola: En esta modalidad, los participantes disparan desde una distancia determinada a una diana estática, generalmente a 10 metros, 25 metros o 50 metros.
  3. Tiro con rifle: Se utiliza un rifle para disparar a una diana estática a diferentes distancias, dependiendo de la categoría (10, 50 metros, entre otras).
  4. Tiro de precisión: Los competidores deben disparar a una diana desde una posición establecida, manteniendo un tiempo límite para realizar la serie de disparos.

Te puede interesar: Liga de Naciones Concacaf: La selección de Panamá ya tiene su logística en ejecución

Características del deporte

El tiro deportivo requiere de un equilibrio perfecto entre físico y mental. A diferencia de muchos otros deportes, en el tiro no existe la necesidad de grandes movimientos corporales o fuerza, pero sí un alto nivel de precisión, coordinación y control del estrés y la ansiedad. Los competidores deben mantener la calma y la concentración para obtener el mejor rendimiento.

Equipamiento

El equipo utilizado en el tiro deportivo varía según la modalidad, pero generalmente incluye:

  • Arma de fuego o aire comprimido: Pistolas o rifles diseñados específicamente para el deporte.
  • Dianas: Pueden ser electrónicas o de papel, dependiendo de la modalidad.
  • Ropa especial: Para asegurar la comodidad y estabilidad, los tiradores usan prendas ajustadas, como chaquetas de tiro y guantes.
  • Protección ocular y auditiva: Es crucial para proteger los ojos y oídos de los disparos.

Beneficios y desafíos

El tiro deportivo tiene muchos beneficios, tanto a nivel físico como mental. Fomenta la concentración, mejora la destreza motora fina, y promueve el autocontrol y la resiliencia mental. Además, al ser un deporte de precisión, permite desarrollar habilidades que pueden trasladarse a otras áreas de la vida.

Sin embargo, también presenta desafíos, ya que es un deporte que requiere una gran inversión de tiempo para perfeccionar las técnicas. Además, la presión psicológica de disparar en competiciones puede ser intensa, ya que el mínimo error puede tener un gran impacto en los resultados.

Información de Rafael Calvo

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats