Panamá vs Nicaragua: ¿Cómo fue el último desafío de los nicas en el Rommel por una eliminatoria mundialista?
Panamá vs Nicaragua EN VIVO el martes 10 de junio desde las 7:00 pm por TVMAX, TVN, TVN Pass y TVN Radio 96.5

Panamá/A solo horas del esperado enfrentamiento del martes 10 de junio por las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026, la historia vuelve a ponerse del lado de Panamá, especialmente cuando se trata de enfrentar a Nicaragua en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez.
Y es que el historial reciente en este escenario (eliminatoria mundialista) no deja lugar a dudas: la selección nicaragüense ha sufrido duras derrotas en territorio canalero, siendo la más recordada la paliza de 5-1 en 2011, durante la fase previa al Mundial de Brasil 2014. Los canaleros venían de ganar en Managua de manera cerrada 2-1 con goles de Luis Tejada y Blas Pérez.
En aquel partido del 11 de octubre de 2011, Panamá dominó sin misericordia. Blas Pérez firmó un triplete, mientras que el desaparecido Luis “Matador” Tejada completó un doblete que selló el pase panameño a la siguiente ronda. La superioridad táctica y física del conjunto dirigido por Julio Dely Valdés fue abrumadora, con un control total de la posesión y múltiples llegadas al arco contrario.
Pero aquel encuentro no solo quedó marcado por los goles. Un incidente fuera de lo deportivo también dejó huella: el recordado choque entre Luis Tejada y el capitán nicaragüense Juan Barrera, apodado “El Iluminado”.
Según testigos, el panameño propinó un golpe en la cabeza a Barrera en los momentos previos al encuentro, un acto que muchos interpretaron como una táctica de intimidación. Aunque el hecho no pasó a mayores, quedó grabado en la memoria de los aficionados como uno de los momentos más tensos entre ambas selecciones.
Desde entonces, Nicaragua no ha podido revertir su maldición en suelo panameño. Sus visitas al Rommel Fernández han sido sinónimo de frustración, y este nuevo duelo del martes se presenta con un pronóstico similar: Panamá es amplio favorito para golear nuevamente y continuar con su dominio absoluto sobre los pinoleros en eliminatorias.
Los antecedentes son contundentes: Panamá clasificó con 9 puntos en aquella fase del 2011, mientras que Nicaragua fue eliminada con apenas 3. El monólogo canalero dejó claro que hay una brecha futbolística aún no resuelta.
Hoy, con un plantel renovado pero con la misma ambición, la selección panameña busca repetir la historia, mientras que Nicaragua tendrá que luchar contra el peso de los recuerdos, las estadísticas y un estadio que, hasta ahora, solo le ha traído derrotas en partidos de eliminatoria mundialista.
Historial reciente entre Panamá y Nicaragua
A lo largo de los últimos años, Panamá y Nicaragua se han enfrentado en diversas competiciones y partidos amistosos, con clara ventaja para el equipo canalero. En los últimos cinco encuentros directos, Panamá ha ganado tres veces, mientras que Nicaragua solo ha logrado una victoria y un empate.
🆚 Enfrentamientos directos:
- 10 de junio de 2023 (Amistoso Internacional)
- Panamá 3-2 Nicaragua
- Victoria ajustada para Panamá en un partido de preparación que mostró el crecimiento competitivo de ambos equipos.
- 25 de febrero de 2020 (Amistoso Internacional)
- Nicaragua 0-0 Panamá
- Empate sin goles en Managua, en un duelo parejo y sin muchas emociones.
- 12 de julio de 2017 (Copa Oro - Fase de Grupos)
- Panamá 2-1 Nicaragua
- Triunfo importante para Panamá en el torneo más importante de selecciones de la región.
- 15 de enero de 2017 (Copa Centroamericana - UNCAF)
- Panamá 2-1 Nicaragua
- Otro duelo cerrado, pero con Panamá imponiéndose nuevamente por la mínima diferencia.
- 15 de marzo de 2016 (Amistoso Internacional)
- Nicaragua 1-0 Panamá
- La única victoria reciente de Nicaragua ante los panameños, jugando como local.