TVN plus En vivo

Panamá vs Nicaragua| Hay más de 20 mil boletos vendidos. Conoce las medidas de seguridad para el partido

¡IMPERDIBLE! Panamá vs Nicaragua, el martes 10 de junio a las 7:00 p.m. por TVMAX, TVN, TVN Radio y TVN Pass.

Panamá/Una fiesta masiva es la que se espera este martes 10 de junio cuando se enfrenten las selecciones de Panamá y Nicaragua en la jornada que cierra la segunda ronda de las Eliminatorias de Concacaf al Mundial 2026.

Hasta este momento se han vendido unos 22 mil boletos para este partido entre dos equipos que tienen asegurada su clasificación a la fase final de la eliminatoria de Concacaf. Ante esta situación se ha dispuesto de una organización para desplazar a los fanáticos de forma rápida y segura.

Las puertas del estadio Rommel Fernández Gutiérrez abrirán a las 4:00 p.m. Desde esa hora comenzará a funcionar una ruta gratuita de Metrobus que partirá desde la Estación de El Crisol, en la Línea 2 del Metro de Panamá, hacia el coliseo. Se dispondrá de más de 20 autobuses que llevarán a los asistentes al escenario del encuentro y los desplazarán de vuelta a la estación. El juego iniciará a las 7:00 p.m. por lo que se exhorta a las personas que acudan temprano y puedan ingresar de forma expedita.

Te puede interesar: Belice vs Panamá: La 'Sele' anticipa su pase en eliminatorias mundialistas con lo justo

También se precisó que no se venderán boletos para estacionamientos en el Rommel Fernández durante el día del partido. Por lo tanto, aquellos fanáticos que llevarán sus propios vehículos deberán adquirirlos con antelación en el sitio web de la Federación Panameña de Fútbol.

Al igual que en otros juegos de esta índole se prohíben portar objetos punzocortantes, armas de fuego, astas de bandera, fuegos artificiales y artículos flamables.

La Policía Nacional precisó que se tendrán tres anillos de seguridad para el encuentro donde se desplegarán 690 unidades, tanto de esa institución como de seguridad privada. Además se contará con un juez de paz que estará a disposición de atender cualquier caso en el que se cometa una falta administrativa o se dé un hecho en el que se afecte la convivencia pacífica entre los asistentes.

La Policía también dispondrá de agentes que agilizarán el tránsito en las vías de acceso al estadio y procurarán que el movimiento vehicular en ellas se dé en forma dinámica y segura.

Te puede interesar: Resultado Concacaf: Nicaragua líder del grupo D, sueña con la siguiente ronda

Unidades de Metrobus
Unidades de Metrobus / Foto/Archivo

Datos del estadio

El Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, conocido como "El Coloso de Juan Díaz", es el principal recinto deportivo de Panamá y sede emblemática de la selección nacional de fútbol. Ubicado en el corregimiento de Juan Díaz, Ciudad de Panamá, forma parte de la Ciudad Deportiva Irving Saladino.

Capacidad: Aproximadamente 23,000 espectadores. Esta cifra es inferior a la capacidad anterior de 32,000, debido a las recientes remodelaciones que incluyeron la instalación de butacas numeradas y la modernización de las instalaciones.

Superficie del campo: Césped híbrido compuesto por 96% de césped natural y 4% de material sintético, lo que mejora la tracción y la durabilidad del terreno.

Pista de atletismo: Renovada con una pista bicolor (azul y gris) fabricada por la empresa italiana Mondo, certificada para eventos internacionales de nivel 2.

Te puede interesar: Panamá vs Nicaragua: Boletos a la venta para juego de Eliminatorias al Mundial 2026

Instalaciones: El estadio cuenta con 170 baños públicos, 30 puestos de comida, 2 restaurantes, vestuarios y dormitorios para jugadores y árbitros, área de Policía, área de atención médica, 3 plantas eléctricas, 68 palcos, 4 ascensores, 1 pantalla gigante, 250 lámparas, 2 pistas de calentamiento, 5 áreas para discapacitados, 1 cuarto de sonido, 100 cámaras de vigilancia, 40 extintores, 50 fuentes de agua y 1,000 detectores de humo.

Fecha de última remodelación: Finalizada en junio de 2024, con una inversión de aproximadamente 7 millones de dólares.

Inauguración tras remodelación: El estadio fue reinaugurado el 1 de junio de 2024 durante la final del Torneo Apertura 2024 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), donde el Tauro FC se coronó campeón.

Primer partido de selecciones tras remodelación: El 6 de junio de 2024, Panamá recibió a Guyana en un partido de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol 2026.

Te puede interesar: Panamá vs Francia: La 'Sele' Sub-20 ve diluirse sus esperanzas de entrar a semifinales del Torneo Maurice Revello

Si te lo perdiste
Lo último
stats