Caso Cerrado
En vivo
Panamá/La Selección Masculina Sub-20 de Panamá, dirigida por el técnico Jorge Dely Valdés, se encuentra inmersa en una intensa preparación con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.
Este torneo representa una gran oportunidad para que los jóvenes talentos panameños demuestren su nivel en el escenario internacional y continúen consolidando el crecimiento del fútbol en el país.
Como parte de su planificación, la selección panameña viajará a Medellín, Colombia, del 16 al 25 de marzo, para realizar una gira de preparación. Este viaje, que coincide con la fecha FIFA de marzo, permitirá a la federación contar con la disponibilidad de los jugadores convocados, quienes recibirán el permiso de sus clubes para integrarse al combinado nacional.
Durante su estadía en Colombia, el equipo disputará una serie de partidos amistosos contra clubes de renombre de la región, como Envigado, Deportivo Independiente Medellín (DIM), Águilas y Atlético Nacional. Estos encuentros serán fundamentales para evaluar el rendimiento del equipo, ajustar tácticas y fortalecer la cohesión del grupo.
La concentración se llevará a cabo en la región de Río Negro, un lugar estratégico que ofrece las condiciones ideales para el entrenamiento y la preparación física. Estos fogueos son esenciales para que los jugadores se adapten a diferentes estilos de juego y ganen experiencia ante rivales competitivos.
La preparación de una selección juvenil para un torneo de la magnitud del Mundial Sub-20 requiere no solo de un buen trabajo técnico y táctico, sino también de experiencia internacional. Los partidos amistosos y las giras de preparación son herramientas clave para:
Además de la gira en Colombia, la Selección Sub-20 de Panamá tiene programado participar en el prestigioso Torneo Maurice Revello 2025, que se celebrará en Francia del 2 al 15 de junio. Este torneo, conocido por reunir a algunas de las mejores selecciones juveniles del mundo, será una excelente oportunidad para que los jugadores panameños midan su nivel ante equipos de élite y continúen su preparación de cara al Mundial.
Como parte de la planificación, el entrenador Jorge Dely Valdés iniciará un nuevo microciclo de entrenamiento del 10 al 13 de marzo en las instalaciones del Yappy Park. Este microciclo contará con la participación de jugadores de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), quienes tendrán la oportunidad de demostrar su talento y competir por un lugar en la convocatoria final.
La Federación Panameña de Fútbol (FPF) ya ha coordinado con los clubes locales para garantizar la disponibilidad de los jugadores, lo que refleja el compromiso de todas las partes involucradas en el desarrollo del fútbol juvenil panameño.
Hasta el momento, 20 de los 24 equipos que participarán en el Mundial Sub-20 Chile 2025 han asegurado su clasificación. Entre los clasificados se encuentran:
La presencia de Panamá en este torneo no solo es un logro deportivo, sino también una oportunidad para seguir proyectando el fútbol nacional en el ámbito internacional.
La participación de Panamá en el Mundial Sub-20 es un reflejo del crecimiento y la inversión en las categorías juveniles del fútbol panameño. Con una preparación sólida que incluye giras internacionales, torneos de alto nivel y microciclos de entrenamiento, la selección busca no solo competir, sino también dejar una huella en el torneo.
El trabajo del técnico Jorge Dely Valdés y el apoyo de la FPF serán clave para que los jóvenes talentos panameños puedan enfrentarse a potencias futbolísticas y demostrar que el fútbol de Panamá está en constante evolución.
La preparación intensiva de la Selección Sub-20 de Panamá, con giras internacionales, partidos amistosos y torneos de alto nivel, es fundamental para afrontar con éxito el Mundial Sub-20 Chile 2025. Estos esfuerzos no solo buscan un buen desempeño en el torneo, sino también sentar las bases para el futuro del fútbol panameño, consolidando a Panamá como una potencia emergente en el fútbol juvenil a nivel continental y mundial.
Con información de FPF-.