Repetición - Jelou!
En vivo
Bahamas/Panamá suma sus primeros puntos en el Premundial de Concacaf al imponerse a Bahamas en la tanda de penales, 4 por 3, en el cierre de la primera jornada del certamen con sede en el Malcolm Park Beach Soccer Facility de la ciudad bahameña de Nasáu.
El encuentro entre panameños y bahameños marcó el cierre de la primera jornada del certamen que determina a los representantes de Concacaf (Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol) para el Mundial de Fútbol Playa que se realizará en Seychelles.
Creven Ferguson le dio la ventaja parcial a Bahamas con un gol cuando restaba 7 minutos para culminar el primer tiempo. Terminó la parte inicial y el segundo acto recién iniciaba cuando Wood Julmis concretó el segundo tanto del elenco anfitrión.
Con el déficit en dos goles, el elenco panameño se levantó. Alfonso Maquensi descontó a falta de 9 minutos para el final del segundo tiempo.
Panamá buscó el empate y Bahamas pudo mantener la ventaja, pero cuando el encuentro estaba en sus postrimerías, llegó el gol del empate para los canaleros por medio de Alberto Kelly. Esto obligó a la disputa del tiempo extra.
Luego de que el marcador se mantuvo en la prórroga, llegó la tanda de penales.
Una atajada del portero panameño Juan Loaiza al tiro de Brandon Adderley le abrió las puertas del triunfo a Panamá. Luego Maquensi marcó el penal que representó la victoria para los canaleros.
El combinado panameño volverá a la arena el miércoles 12 de marzo ante Trinidad y Tobago desde las 5:00 pm.
PORTEROS
Jaime Londoño
Juan Loaiza
CIERRES
Luis Quintero
Alberto Kelly
Roodney Ramos
ALAS
Alfonso Maquensi
Nagdiel Del Rosario
José Escobar
PIVOTES
Rafael García
Eliécer García
Kevin Del Mar
Ameth Ramos
La Selección Nacional de Panamá de Fútbol Playa está en su sexta participación en los campeonatos de Beach Soccer de Concacaf desde el 2015 siendo su mejor participación en aquel recordado Premundial del 2017 justamente en Bahamas, donde Panamá logra conquistar el título de Concacaf en su segunda participación en aquel entonces.
En el año 2015 dirigidos por Schubert Pérez Panamá participó en el Premundial que se desarrolló en El Salvador en donde cayeron derrotados en su primer partido ante Guatemala por un marcador de 2-1. En el segundo partido nuevamente se cae pero en esta ocasión ante Costa Rica por un marcador de 9-5 y consiguen su primera victoria ante Islas Vírgenes 11-2.
En el 2017 en Bahamas, la Selección de Panamá lograba en su primer partido por los tiros penales ante Costa Rica luego de finalizar empatados. En el segundo partido nuevamente se van a penales pero en esta oportunidad ante El Salvador y vencer en el último partido a Islas Turcas y Caicos por un marcador de 8 -4 clasificando a la siguiente ronda como segundo lugar. En los cuartos de finales, Panamá venció a Estados Unidos 6-4 con un doblete de Rafael García y nuevamente verse las caras ante El Salvador en semifinales por el pase a la final y al mundial. Como en la primera ronda el partido se va a penales tras quedar empatados 2-2 pero en esta ocasión con las definiciones de Julio Watson y Rafael García se conseguía el anhelado pase al mundial.
En la final Panamá Fútbol Playa vencería a México 4 goles por 2 con doblete de Justo Arrocha y goles de Alfonso Maquensi y Rafael García para de esta manera coronarse campeones de Concacaf.
En el 2019 en Puerto Vallarta, México conseguimos un triunfo ante Islas Vírgenes por marcador de 8-1. En el segundo partido por igual marcador vencimos a Islas Turcas y Caicos y cerramos la primera fase con victoria de 4-3 ante Trinidad y Tobago. En cuartos de finales nos veríamos las caras ante Guatemala el cual vencimos 6 por 4 y finalizaríamos nuestra participación en semifinales ante México tras caer derrotados 0-3.
En el 2021 en Costa Rica iniciamos participación con una victoria ante Belice 8 goles por 1. En el segundo partido caeríamos derrotados ante México 5 por 3 y finalizaríamos nuestro camino en la derrota 4 por 3 ante Estados Unidos.
En el último premundial en el 2023, Panamá venció a Trinidad y Tobago con un marcador de 2 por 1. En el segundo encuentro Panamá venció a República Dominicana 8 goles por 1 y así sellar su clasificación a la segunda ronda. En el último partido de la fase de grupos, Panamá cayó ante Estados Unidos 5 por 1 y en cuartos de finales se cae ante los locales 4 por 2 siendo esta la última participación en el Premundial de Beach Soccer.
Información de FPF