Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La pieza partió con un precio de salida de 10,2 millones de dólares y triplicó su precio en apenas 20 minutos, los que duró el período de pujas que se efectuaron por teléfono.
Finalmente, un comprador asiático anónimo adquirió la pieza, dijeron fuentes de Sotheby's.
El cuenco, de 13 centímetros de diámetro y cubierto de un esmalte azul verdoso, fue elaborado en un horno imperial del siglo XI, en la provincia china de Henan, durante la corte imperial de la dinastía Song del Norte, en el periodo 960-1127.
Varias personas pasan por delante de un póster de un plato de la dinastía Song
El tazón, diseñado originalmente para lavar cepillos, es un ejemplo de porcelana china poco común, es una de las 87 piezas que se conocen elaboradas en un horno imperial durante la dinastía Song y una de las cuatro que permanecen manos privadas.
Este tazón supera por más de un millón de dólares el récord establecido en abril de 2014, cuando la misma casa de subastas vendió en Hong Kong una taza perteneciente a la dinastía Ming por 36,05 millones de dólares.
Ese pequeño bol de 8 centímetros de diámetro con motivos polícromos sobre fondo blanco fue hecho durante el reinado del emperador Chenghua, de la dinastía Ming, que gobernó de 1465 a 1487.