Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Hace unos cincuenta años, Jorge, el mejor de mis amigos, que vivía en el barrio de Vista Hermosa, tomó la costumbre de madrugar y caminar desde su casa a la nuestra, en Villa Cáceres, para desde allí, junto a mi hermano, continuar hasta el Instituto Fermín Naudeau, en el barrio La Locería, a...
El 2020 será recordado como uno de los peores años de nuestra historia, no solo por la enorme devastación provocada por la pandemia, sino también por los llamados “daños colaterales”, que se agravaron o salieron a flote con la crisis; y los cambios que produjeron nuestras vidas, algunos mucho...
Cuenta el escritor William Ospina que sus bisabuelos se encontraban entre los primeros que “buscando suelo propio” llegaron a poblar, después de tres siglos de casi total ausencia humana, la región de montes vírgenes que se extiende entre la selva de Florencia, el Valle del majestuoso río...
La Pandemia del COVID-19 ha puesto en evidencia el viejo axioma de que las crisis, sean globales, regionales, nacionales, de grupos o individuos, sacan lo peor y lo mejor de las personas.
No sé cómo se las ingenia este país para complicarse tanto. Separándonos de las grandes causas de los grandes problemas, no resulta comprensible que los ciudadanos trabajemos tan duro en deteriorar nuestra propia calidad de vida.
Que un profesor “se ponga de cabeza” para dar una explicación a un grupo de estudiantes tendría que ser la norma y no la excepción de la regla en estos tiempos en los que es casi imposible lograr la atención de jóvenes y niños usando los aburridos e ineficaces métodos tradicionales. Por ello,...
El orgullo
A pesar mi ignorancia sobre temas deportivos, no se puede soslayar lo que para la humanidad representan los juegos olímpicos.
Las migraciones responden a dos causas principales, a las guerras y al hambre, y esta última mata a muchas más personas que todas las demás causas de muerte en el mundo.
El consumismo es una adicción inducida por los medios masivos de comunicación, por las redes sociales, la presión de grupo y hasta por el estrés colectivo de las grandes ciudades de hoy.