Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Este incremento solo afectará a los clientes que consuman más de 300 kWh. Esto se debe a que el aumento será cubierto por el Fondo de Estabilización Tarifaria, un subsidio estatal, para los clientes que consuman menos.
Vea también: Hoteleros y comerciantes advierten efectos negativos del alza de la tarifa eléctrica
Para los clientes que no califiquen para este subsidio, el aumento será de 8.4%.
En el caso de Edemet, quienes consuman de 301 a 750 kWh pasaran de pagar 16.85 cent/kWh a 18.42 cent/kWh.
Los que consuman más de 750kWh pasaran de 19.37 cent/kWh a 21.09 kWh.
Para los clientes de ENSA, entre 301-350 kWh, el precio pasará de 16.95 cent/kWh a 18.14 cent/kWh; y más de 750 kWh pasaran de 21.03 cent/kWh a 22.52 cent/kWh.
Vea también: Vídeo: ¿Quiénes pagarán el aumento de la tarifa eléctrica?
Los clientes de Edechi que consuman entre 301-750 kWh pasaran de 14.75 cent/kWh a 20.41 cent/kWh; y los que consuman más de 750kWh pasaran de 17.05 cent/kWh a 25.10 cent/kWh.
En la siguiente infografía puede observar el total del incremento mensual de acuerdo a su consumo y a la empresa que le brinda el servicio.
Tabla de incrementos a tarifa de energía eléctrica
"Este ajuste se da por la incorporación de la Tercera Línea en la nueva tarifa de transmisión y los ajustes normales del período", detalló la ASEP.
Retraso en construcción de tercera línea de Transmisión @Etesatransmite incide en ajustes de tarifa eléctrica jul-dic 2018 #AsepInforma 🔊 pic.twitter.com/3URIfhIs9f
— ASEP Panamá (@AsepPanama) July 5, 2018