Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Ciudad de Montevideo, Uruguay.
Además, en lo que va del año, las ventas al exterior totalizan 1.345 millones de dólares, casi 15% por encima de lo exportado en los primeros dos meses de 2020.
La suba se explica por el aumento en las exportaciones de subproductos cárnicos, trigo, productos lácteos, madera, celulosa, margarina y aceites, así como otros alimentos y vehículos, según consigna el informe publicado el lunes.
Las ventas de trigo, por ejemplo, se ubicaron en 21 millones de dólares, más del doble de lo exportado en febrero de 2020. Este significativo incremente se debe a las mayores ventas hacia Brasil.
Los subproductos cárnicos vieron crecer sus exportaciones un 76% interanual, al alcanzar 35 millones de dólares, debido a un aumento de las compras desde China, España y Hong Kong.
China sigue siendo el principal destino de exportación, seguido por Brasil y la Unión Europea.
En tanto el arroz, los pescados y productos del mar, energía y concentrado de bebidas tuvieron impacto negativo en el mes.