Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El vicecanciller y titular de Economía alemán, el socialdemócrata Sigmar Gabriel (i), y la canciller alemana, Angela Merkel (d), a su llegada a una reunión en la Cancillería federal en Berlín.
Merkel realizó estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en Berlín con su homólogo eslovaco, Robert Fico, después de mantener una entrevista bilateral con motivo de la asunción, por parte del visitante, de la presidencia rotatoria de la UE el próximo julio.
La salida de Reino Unido del bloque comunitario significaría que "todo lo relacionado con el mercado común" ya "no estaría a disposición" de los británicos.
"No me puedo imaginar que eso sea una ventaja" para Reino Unido, agregó la jefa del Gobierno alemán.
La canciller, que volvió a destacar que "la decisión está en manos de los británicos", reiteró que el Gobierno alemán desea que Reino Unido "siga siendo parte de la UE".
Merkel apuntó de esta forma que un voto a favor del denominado "brexit" implicaría perder la principal razón por la que el Reino Unido accedió al bloque en primer lugar y una de las bazas clave de quienes apoyan la permanencia.
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ya apuntó en esta dirección recientemente en una entrevista en el semanario "Der Spiegel" en el que aseguró en inglés "in is in and out is out" (dentro es dentro y fuera es fuera).
El referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE se celebrará el próximo 23 de junio y, según las últimas encuestas, tendrá un resultado muy ajustado.