Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"No puedo hacer comentarios sobre problemas internos" de España, señaló Thomsen durante una conferencia de prensa, pero añadió que "si se prolonga la incertidumbre, eso podría tener un peso sobre el crecimiento, y obviamente queremos evitarlo".
Vea también: Cataluña, uno de los motores económicos de España
En su último Panorama Económico Mundial, el FMI proyectó para este año un crecimiento de 3,1% para la economía de España, y de 2,5% en el próximo año. Estas previsiones son superiores al promedio de las economías desarrolladas de Europa, que el FMI estimó en 2,1% para este año.
Thomsen insistió este viernes en que el país ha exhibido progresos en materia económica y afirmó que "España ha tenido una recuperación robusta" después de la fuerte crisis de 2009.
Sin embargo, en esta misma jornada la vicepresidente del gobierno conservador español, Soraya Sáenz de Santamaría, alertó que la continuidad de la crisis en Cataluña podría obligar a una revisión a la baja en las proyecciones de crecimiento.
El martes, el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, optó un tono de cautela al expresarse sobre la situación en España.
"La situación es, realmente, preocupante porque provoca muchas incertidumbres tanto para la economía catalana como para la economía española", expresó, y pidió estar atentos para evitar 'contagios'.