Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En el acto de sustentación de los 4 años de Gobierno destacó que las finanzas públicas están bien, y que los préstamos, la dispensa y las reformas al fondo de ahorro de Panamá, son parte de la planificación del presupuesto 2018.
No perdió la oportunidad para hacer referencia al tema del delito fiscal y advirtió que Panamá tiene este año para tipificarlo y así no ser incluido en la lista negra del GAFI.
La ministra encargada resaltó el mejoramiento de la perspectiva de la calificación de Panamá de estable a positiva por parte de Standard's & Poors.
Hizo referencia al proyecto de ley sobre la modificación de la ley de responsabilidad social fiscal y del Fondo de Ahorro de Panamá, que propone fijar el déficit en 1.5% del PIB, limitar el gasto corriente del Gobierno Central, cambiar la regla de acumulación y capitalizar sus rendimientos y, aumentar el déficit fiscal en 300 millones en 2018 solo para apoyar proyectos de inversión pública.
Con información de Luis Jiménez.