Alquiler de gallinas, la insólita alternativa ante el alza del huevo en Estados Unidos

Aunque la idea de tener gallinas puede parecer atractiva, los expertos advierten que la crianza de estas aves requiere medidas estrictas de bioseguridad.

La gripe aviar ha provocado que más de 166 millones de gallinas hayan sido scarificadas en un intento por contener el brote
La gripe aviar ha provocado que más de 166 millones de gallinas hayan sido scarificadas en un intento por contener el brote / Pixabay/Licencia libre y gratuita

El costo del huevo en Estados Unidos ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsado por un agresivo brote de gripe aviar que ha afectado a la industria avícola desde 2022. La escasez de producción y el sacrificio masivo de aves ha disparado los precios a niveles históricos, dejando a los consumidores en busca de soluciones creativas y hasta insólitas.

El impacto ha sido tal, que en algunas regiones del país, una docena de huevos puede oscilar entre 13 y 18 dólares, lo que representa un incremento de más del 400% con respecto a su valor habitual, un precio que muchos consideran exorbitante y que ha hecho del huevo un producto de lujo, solo al alcance de pocos.

Ante este panorama, una alternativa poco convencional ha ganado popularidad: el alquiler de gallinas. En estados como Maryland, Virginia y Washington DC, empresas especializadas, como Rent the Chicken, han visto un aumento en la demanda de este servicio, que permite a los hogares contar con un suministro propio de huevos frescos.

Según el medio La Nación, los paquetes de alquiler incluyen entre dos y tres gallinas por un período de seis meses, junto con un gallinero, alimento y bebederos. Dependiendo del tamaño de la estructura, el costo oscila entre 500 y 600 dólares. La propuesta ha sido bien recibida por quienes buscan reducir su dependencia del mercado y evitar los elevados precios en los supermercados.

Aunque la idea de tener gallinas en el jardín puede parecer atractiva, los expertos advierten que la crianza de estas aves requiere medidas estrictas de bioseguridad para evitar la propagación de enfermedades. Jonathan Moyle, especialista en avicultura de la Universidad de Maryland, señaló en declaraciones a Associated Press que un ambiente higiénico y una ventilación adecuada son esenciales para prevenir contagios de gripe aviar.

Por su parte, la organización Certified Humane enfatizó la importancia de garantizar condiciones óptimas para el bienestar de las gallinas, como evitar el hacinamiento, proporcionar iluminación adecuada y minimizar el estrés, factores que pueden influir en su salud y en la calidad de los huevos.

Sospechas de especulación

El impacto de la gripe aviar ha sido devastador para la industria. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), más de 166 millones de aves han sido sacrificadas para contener el virus, lo que ha reducido la oferta de huevos en el mercado.

Ante la gravedad de la crisis, el gobierno de Donald Trump anunció una inversión de 1.000 millones de dólares con el objetivo de estabilizar la industria y mitigar los efectos de la enfermedad. Sin embargo, algunas voces críticas sugieren que las grandes empresas avícolas podrían estar aprovechando la coyuntura para elevar los precios de manera injustificada. Grupos de defensa del consumidor han pedido una investigación gubernamental sobre posibles prácticas especulativas en el sector.

Si bien el alquiler de gallinas puede parecer una solución innovadora en tiempos de crisis, los especialistas insisten en que la decisión de criar aves en casa debe tomarse con responsabilidad. Consultar con veterinarios y expertos en avicultura es clave para garantizar tanto el bienestar de los animales como la seguridad de quienes conviven con ellos.

*Esta noticia fue desarrollada con ayuda de la IA basada en información publicada en AP y otros medios*

Si te lo perdiste
Lo último
stats