Endgame
En vivo
La indignación de los cibernautas se manifestó con fuerza en las redes sociales, en donde muchos denunciaron carencia y negligencia en el caso.
El menor había llegado al sitio por sospecha de bronquiolitis y tras no tener los elementos necesarios el centro médico acudió a un improvisado elemento para atender al bebé.
Luego de los reclamos en redes sociales, la unidad hospitalaria dijo que no contaban con equipamiento necesario debido a que “no es referencia en emergencias maternoinfantiles”.
Las graves molestias respiratorias, congestión nasal, fiebre, rinorrea, vómitos y diarrea hicieron que el menor fuera sacado de inmediato de la clínica para que recibiera la atención adecuada.
“El bebé estaba clínicamente grave, manteniendo dificultad respiratoria y taquidisnea (caracterizada por la presencia de respiración rápida)”, aseguraron.
“Hay algunas improvisaciones que debemos hacer. Esto ayudó mucho al niño a volver a respirar bien y a tener una buena penetración de oxígeno en sus pulmones. Fue fundamental ayudar en su recuperación”, aseguró el médico Francisco Júnior, del Samu, que trabajó en el traslado del menor.
Finalmente, el bebé fue llevado al Hospital Varela Santiago, en Natal (RN), en una ambulancia del Servicio Móvil de Atención de Emergencia (Samu).
La bronquiolitis en un bebé es una infección viral común que afecta los bronquiolos, las vías respiratorias pequeñas de los pulmones. Causa inflamación, acumulación de mucosidad y dificultad para respirar. Es más frecuente en niños menores de 2 años, especialmente durante el otoño y el invierno, y a menudo es causada por el virus sincitial respiratorio (VSR).
Si se sospecha que un bebé tiene bronquiolitis, se debe:
En casos graves, se puede requerir hospitalización para recibir oxígeno y cuidados más intensivos.