Luigi Mangione se declara no culpable del asesinato del CEO de UnitedHealthcare
Si es condenado por la justicia del estado, podría recibir cadena perpetua. Pero por los cargos a nivel federal, podría ser sentenciado a la pena de muerte.
Luigi Mangione, sospechoso de asesinar a tiros al director ejecutivo de una importante empresa de seguros de salud en Nueva York, se declaró este lunes no culpable de los cargos que enfrenta ante la justicia del estado, incluido el de asesinato como un acto "terrorista".
Te puede interesar: 🔗Luigi Mangione y Sean 'Diddy' Combs en la misma prisión y representados por el mismo equipo de abogados
Te puede interesar: 🔗Hijo de Diomedes Díaz le amputan una pierna y él aún no lo sabe: Esperan que despierte del coma
"No culpable", expresó ante el tribunal el hombre de 26 años, que entró en la sala del tribunal de Manhattan esposado y escoltado por varios policías, vistiendo una camisa blanca y suéter burdeos. Mangione está acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en una calle de Manhattan el 4 de diciembre, y enfrenta tanto cargos a nivel federal como del estado de Nueva York.
Mangione fue detenido en el estado de Pensilvania el 9 de diciembre, tras varios días de búsqueda policial y fue enseguida trasladado a Nueva York para responder ante la justicia. El asesinato de Thompson puso de manifiesto la profunda frustración popular en Estados Unidos con el lucrativo sistema de atención médica. Muchos usuarios de las redes sociales se refirieron a Mangione como un héroe y criticaron duramente a las empresas de seguros médicos.
Si es condenado por la justicia del estado, podría recibir cadena perpetua sin libertad condicional. Pero por los cargos a nivel federal, técnicamente podría ser sentenciado a la pena de muerte. Karen Friedman Agnifilo, abogada de Mangione, pidió aclaraciones sobre cómo funcionarían en simultáneo las acusaciones de esos dos ámbitos judiciales y calificó la situación de "muy inusual".
Según el Departamento de Justicia, Mangione viajó a la ciudad de Nueva York desde Atlanta en autobús unos 10 días antes del crimen. Se registró en un hostel de Manhattan con una identificación falsa y se cree que luego hizo un reconocimiento de las cercanías del hotel donde se quedaba Thompson, así como del lugar donde se organizaba la conferencia en la que participaba el alto ejecutivo. La mañana del 4 de diciembre, se estima que Mangione siguió a Thompson, se le acercó por detrás y le disparó varias veces con un silenciador, según el Departamento de Justicia. Después, huyó de la escena del crimen en bicicleta.
El pasado jueves 19 de diciembre, Mangione fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, Nueva York, prisión donde también se encuentra recluido Sean "Diddy" Combs, a la espera de su juicio por tráfico sexual.
Curiosamente, tanto Mangione como Combs cuentan con la representación del mismo bufete de abogados. En un detalle peculiar, Karen Friedman Agnifilo, quien defenderá a Mangione, está casada con Marc Agnifilo, el abogado de Combs. La pareja de juristas se ha convertido en el centro de atención, pues representan a dos de los acusados más destacados del sistema judicial neoyorquino.
Las autoridades presentaron pruebas incriminatorias que podrían complicar la defensa de Mangione. Entre los hallazgos destacan una pistola personalizada con el número 3-4 grabado, múltiples identificaciones falsas y diarios que reflejarían su descontento con el sistema de atención sanitaria.
Los fiscales sostienen que Mangione disparó contra Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, la mayor y más importante compañía de seguros de salud de Estados Unidos. Thompson, de 50 años, recibió disparos en la espalda y la pantorrilla derecha mientras se encontraba en la ciudad para una reunión anual de inversores de su empresa. El atacante utilizó una pistola de 9 mm equipada con silenciador, y los casquillos hallados en la escena que contenían palabras grabadas como “Retraso”, “Denegar” y “Depuesto”, un macabro mensaje que podría sugerir motivos ligados a una agenda personal o ideológica.