Paquita la del Barrio
En vivo
Este evento de alto calibre impulsó sectores clave como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el comercio local, reafirmando a la ciudad como un nodo estratégico para la industria del entretenimiento.
La venta de más de 85,000 entradas, con precios que oscilaron entre $60 y $200 dólares, no solo llenó los recintos de Shakira, sino que también propició una ocupación hotelera del 95% durante la temporada de Carnaval. La afluencia de público incluyó a un 42% de visitantes nacionales, un 6% internacionales –destacándose audiencias de Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y México–, y el resto, residentes locales. El impacto se extendió a otros sectores.
Te puede interesar: ¡La motosierra del millón! el excéntrico regalo de Milei a Elon Musk que desata furor mundial
Te puede interesar: ¡Inquietante! Presentan al primer robot humanoide con músculos y esqueletos que desafía lo real
Gasto promedio por visitante:
Además, el 30% de los asistentes planificó permanecer más de tres días, aprovechando la festividad del Carnaval, mientras que el 41% se quedó tres días y el 29% permaneció dos días o menos.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó el evento como un antes y un después para la ciudad: “Shakira se lució en su casa, Barranquilla. Nos regaló dos días mágicos que quedarán por siempre en la memoria de la ciudad. Este fue el mejor abrebocas para el Carnaval 2025, que será muy especial y creemos que el más visitado en toda su historia. Estamos listos para recibirlos a todos, a cada turista, a cada visitante que viene a gozar y disfrutar la fiesta más importante del país. Estimamos que serán cerca de 100,000 personas nuevas, así que estamos preparados para abrazar a cada visitante, apoyarlo, quererlo, amarlo porque, además, moverá la economía de muchos de nosotros. En Barranquilla se baila así”, afirmó el político.
Este evento no solo fortaleció el sector hotelero, con más de 15,000 camas distribuidas en 200 hoteles y una red de más de 70 guías turísticos certificados, sino que también posicionó a Barranquilla en el mapa global del turismo de eventos. La ciudad, nominada en los World Travel Awards como “Destino Cultural Líder del Mundo” y “Destino Líder en Festivales y Eventos del Mundo”, se benefició de un flujo turístico que recorrió atracciones icónicas: el Gran Malecón, que durante los dos días atrajo a cerca de 43,000 visitantes, la Ventana al Mundo, las playas de Puerto Mocho y la ciénaga de Mallorquín, además de centros comerciales locales.
El éxito del tour ‘Las Mujeres No Lloran’ marca un preludio prometedor para el Carnaval 2025, que se perfila como el más visitado en la historia de Barranquilla. Con una proyección de alrededor de 100,000 nuevos visitantes, el evento ha generado sinergias que se traducen en un dinamismo económico y cultural sin precedentes para la región.
El regreso triunfal de Shakira a su ciudad natal no solo reafirma su arraigo y conexión con Barranquilla, sino que también demuestra el poder transformador de la música y el entretenimiento en el desarrollo de una economía local vibrante. Con este éxito, Barranquilla consolida su posición como un destino turístico global y un epicentro de eventos de clase mundial, listo para recibir a turistas de todo el mundo y disfrutar de la fiesta más importante de Colombia.