Reanudan búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace 11 años: Un enigma sin resolver
MH370
La desaparición del MH370 dio inicio a una de las búsquedas más costosas y complejas de la historia. Durante años, equipos internacionales exploraron una vasta región del Océano Índico meridional, sin éxito.

La empresa de exploración marina Ocean Infinity reanudó la búsqueda del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en 2014 entre Kuala Lumpur y Pekín, anunció este martes el ministro malasio de Transportes, Anthony Loke. El funcionario elogió "el voluntarismo de Ocean Infinity de desplegar sus buques" para reactivar la búsqueda del Boeing 777 que desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo, entre ellas 153 de nacionalidad china.
Loke, que no precisó en qué momento retomó la búsqueda Ocean Infinity, indicó que aún no se habían negociado los detalles de la duración de la misión. El gobierno malasio anunció a finales de diciembre que había aprobado el inicio de una nueva búsqueda del avión desaparecido misteriosamente hace más de una década.
El 13 de diciembre, el gobierno "aceptó en principio la propuesta de Ocean Infinity" de reanudar la búsqueda en "una nueva zona de unos 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico", declaró Loke. A pesar de la búsqueda emprendida tras la catástrofe, considerada la mayor de la historia de la aviación, los restos del avión no fueron hallados.
Qué pasó
El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370, un Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines despegó del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur a las 00:41 hora local, con destino a Pekín, China. A bordo viajaron 239 personas, incluidos pasajeros y tripulación. Sin embargo, menos de una hora después del despegue, el avión perdió contacto con el control de tráfico aéreo y nunca llegó a su destino.
A la 1:19 am, el copiloto del MH370, Fariq Abdul Hamid , transmitió las últimas palabras registradas desde la cabina: “Buenas noches, Malasia tres-siete-cero”. Poco después, el avión desapareció de los radares civiles mientras sobrevolaba el Golfo de Tailandia. Los datos de radar militar indicaron que la aeronave hizo un giro inesperado hacia el oeste, cruzando la península de Malasia y dirigiéndose hacia el Océano Índico. Información posterior obtenida por satélites de la empresa británica Inmarsat sugirió que el avión continuó volando durante varias horas antes de estrellarse en el mar, en una ubicación desconocida.
Operación de búsqueda sin precedentes
La desaparición del MH370 dio inicio a una de las búsquedas más costosas y complejas de la historia. Durante años, equipos internacionales exploraron una vasta región del Océano Índico meridional, sin éxito. En 2015 y 2016, fragmentos de la aeronave, incluidos un flaperón y varias partes del fuselaje, fueron encontrados en las costas de Reunión, Mozambique, Madagascar y Mauricio, confirmando que el avión se estrelló en el mar. Sin embargo, la ubicación exacta de los restos principales sigue siendo desconocida.
El 17 de enero de 2017, el gobierno de Malasia, junto con Australia y China, suspendió oficialmente la búsqueda tras no encontrar rastros significativos en más de 120.000 km² de océano explorado. En 2018, la empresa privada Ocean Infinity realizó una nueva expedición con tecnología avanzada, pero tampoco obtuvo resultados concluyentes.
La falta de pruebas concretas ha alimentado múltiples teorías sobre lo ocurrido con el vuelo MH370. Entre las hipótesis más discutidas se encuentran:
- Falla mecánica o estructural : Algunos expertos creen que el avión pudo haber sufrido un problema técnico que dejó a la tripulación inconsciente, provocando que la aeronave volara en piloto automático hasta quedarse sin combustible.
- Intervención del piloto : Se ha especulado que el capitán Zaharie Ahmad Shah podría haber desviado el avión intencionalmente en un acto de suicidio. Sin embargo, no se encontraron pruebas concluyentes que respalden esta teoría.
- Secuestro o sabotaje : Otras hipótesis sugieren que el avión pudo haber sido secuestrado o derribado, aunque no hay evidencia firme de que lo sustente.
A una década de su desaparición, el misterio del vuelo MH370 sigue sin resolverse, dejando a las familias de las víctimas sin un cierre definitivo. A pesar de los avances tecnológicos en la aviación y la seguridad aérea, la tragedia ha demostrado las vulnerabilidades en el rastreo de aeronaves en vuelos transoceánicos.
Malasia ha indicado que sigue abierta a nuevas búsquedas si surgen pistas concretas sobre la ubicación de los restos. Mientras tanto, el caso del MH370 continúa siendo uno de los mayores enigmas en la historia de la aviación.
*Con información de AFP*