Qué es el Toliamor | La controversial tendencia en parejas que desafía la monogamia

Las relaciones amorosas evolucionan constantemente, dando lugar a nuevas dinámicas y términos que buscan definirlas.

Toliamor
El toliamor no necesariamente se basa en acuerdos explícitos ni en una comunicación abierta sobre la no monogamia / IA - META

Una de las más recientes es el toliamor, una combinación entre “tolerar” y “poliamor”, que describe a aquellas parejas en las que uno o ambos miembros aceptan, consciente o inconscientemente, que su pareja tenga encuentros románticos o sexuales con otras personas sin necesariamente discutirlo de manera explícita.

El concepto fue acuñado por Dan Savage, columnista especializado en relaciones, quien lo describe como una alternativa a la monogamia tradicional. Según Savage, una persona toliamorosa “está dispuesta a hacer la vista gorda ante un baile erótico o una breve aventura después de años de matrimonio. Pueden concentrarse en todas las formas en que su cónyuge demuestra su compromiso y su amor. Y todas esas otras formas compensan o hacen tolerable el engaño que podría estar ocurriendo. Estas personas no son tontos ni engañados”.

En su pódcast, Savage también enfatizó que quienes practican el toliamor no necesariamente son víctimas de infidelidad en el sentido tradicional: “No son dignos de lástima: saben a qué se comprometieron y hace mucho tiempo hicieron las paces con lo que obtuvieron. Están dispuestos a soportarlo, reconciliados con ello, dispuestos a tolerarlo. Son, en una palabra, toliamorosos”.

Te puede interesar: Arnold Schwarzenegger revela que solo hay un hombre 'más loco que él' en Hollywood

Te puede interesar: ¡Impactante! Bus con fans de Shakira sufrió aparatoso accidente tránsito

Por su parte, Marie Thouin, investigadora de relaciones entrevistada por HuffPost, define el toliamor como una dinámica en la que “uno o ambos toleran o soportan el comportamiento no monógamo de su pareja, pero no lo respaldan abiertamente”. Según la experta, esta actitud suele surgir cuando la prioridad es preservar la relación, evitando enfrentamientos o rupturas.

El debate en torno al toliamor es amplio. Para algunos, se trata simplemente de una forma de infidelidad disfrazada, mientras que otros lo ven como una manera pragmática de mantener una relación sin adherirse estrictamente a la monogamia.

Ejemplos de este tipo de dinámica pueden verse en figuras públicas como el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton y la política Hillary Clinton. “La infidelidad quedó expuesta públicamente, pero permanecieron juntos como una ‘pareja socialmente monógama’, en lugar de separarse o volverse ‘completamente poli’ y abrazar abiertamente a otras parejas”, explicó Thouin.

A diferencia del poliamor, que implica relaciones múltiples con el consentimiento y conocimiento de todas las personas involucradas, el toliamor no necesariamente se basa en acuerdos explícitos ni en una comunicación abierta sobre la no monogamia. Mientras que en el poliamor hay una aceptación activa y un compromiso con la idea de tener varias relaciones emocionales o sexuales de manera ética, en el toliamor uno o ambos miembros de la pareja simplemente toleran , de manera consciente o inconsciente, la infidelidad o las aventuras del otro sin integrarlas oficialmente en la relación.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats